
- La inversión para este año contempla el mejoramiento de las redes de distribución de energía eléctrica.
En su Plan de Inversiones 2021, Hidrandina destinará más de 54 millones de soles para diversos proyectos de fortalecimiento del servicio eléctrico en toda su zona de concesión; de las cuales 22, 216,082 de soles corresponden a la unidad empresarial Trujillo, que representa el 41% del total de sus inversiones para este año.
Esta información fue brindada este último martes en conferencia de prensa a cargo del Gerente Regional de la empresa, Lic. Ricardo Arrese Pérez y representantes de la empresa de la Unidad Empresarial Trujillo, quienes además revelaron que, en el año 2020, pese a los efectos de la pandemia, la empresa ejecutó el 92% de sus proyectos de inversión.
La empresa ha iniciado la ejecución de obras en Trujillo en beneficio de sus más de 362,200 clientes. Entre los principales proyectos se encuentra el mejoramiento y ampliación de las redes de distribución primaria, secundaria y conexiones domiciliarias de 4 localidades del distrito de Moche, provincia de Trujillo. Asimismo, se tiene planeado otros 11 proyectos en los distritos de Huanchaco, La Esperanza, Salaverry, Moche y Trujillo. Donde destacan la adquisición de un terreno para una subestación y la ampliación de redes de distribución eléctrica.
Mientras que, para el norte de La Libertad, se tiene previsto ejecutar la renovación de la línea de conducción cruce del río Chicama, provincia de Ascope. Reposición de las redes de distribución primaria, secundaria y alumbrado público en Guadalupe, provincia de Pacasmayo.
De igual modo, la empresa invocó a sus clientes a regularizar sus deudas para mantener la cadena de pagos y continuar garantizando la calidad del servicio en toda la zona de concesión, sobre todo para la población más vulnerable. Esto, considerando las cifras de morosidad expuestas durante la reunión, las cuales indicaron que en julio del año pasado llegó hasta el 43,75%, en comparación al 5% registrado ese mismo mes en el año 2019.
Cabe mencionar que durante el estado de emergencia y para seguridad de sus clientes y personal, Hidrandina orientó sus esfuerzos a fortalecer sus canales de atención digital, siendo la central telefónica SERVILUZ y el correo electrónico, los canales más usados para recibir consultas y reclamos, reduciendo así la atención presencial y de esa forma evitar el riesgo de contagio con la Covid-19.
Precisamente, en la reunión se invitó a toda la población a contactarse con la empresa a través de estos canales de atención como el Facebook, WhatsApp 948327474, central telefónica 0801-71001 y la página web www.distriluz.com.pe/hidrandina.
More Stories
La Libertad tiene 1,964 millones de soles para ejecución de Obras por Impuestos
La región La Libertad cuenta con un importante potencial de inversión para ser ejecutado mediante el mecanismo de Obras por...
MTC: Se restringe tránsito en el puente Tumán en Chiclayo por afectación de su estructura
• Con el apoyo de la Policía Nacional, se ejecuta el desvío de vehículos por una ruta alterna. El Ministerio...
HURTO DE ENERGÍA: HIDRANDINA ALERTA SOBRE MANIPULACIÓN DE MEDIDORES
· La empresa advierte sobre los riesgos y sanciones legales para quienes manipulan el suministro de luz o realizan conexiones clandestinas....
MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA ENTREGÓ CASI MIL PRÓTESIS DENTALES GRATUITAS A ADULTOS MAYORES EN TRES AÑOS
La Municipalidad de Independencia, en alianza con el Instituto Carrión, sigue brindando atenciones de salud a los vecinos de manera...
PROYECTO QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS: INICIA ARBORIZACIÓN A LO LARGO DE MÁS DE 9 KM DEL RÍO MOCHE
El Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos puso en marcha hoy la iniciativa denominada “EcoMoche: pulmón verde”, cuya meta...
Gobierno inaugura la tercera agencia de Agrobanco en Cajamarca para seguir potenciando la agricultura familiar
De esta manera, MIDAGRI sigue promoviendo mayores oportunidades financieras para el pequeño productor. Como parte de su plan de expansión...