
En su segundo día de caminata por el distrito de La Esperanza, la candidata al Congreso con el número 2 por Alianza Para el Progreso (APP), Magaly Ruíz mostró su preocuación al conocer que el Ministerio de Salud (Minsa) creó un aplicativo para asegurar a los adultos mayores, sin haber tomado en cuenta que muchos no tienen los conocimientos para usarlo, ni recursos económicos para acceder al internet.
La aspirante al Legislativo señaló que este detalle podría dejar desprotegidos y sin posibilidad de vacunarse a varios ancianos que, por su condición de vulnerabilidad, necesitan con urgencia ser inmunizados para evitar sufrir las consecuencias de la COVID-19.
“Por un lado estoy contenta porque sé que las personas de la tercera edad, que son muy vulnerables, ya podrán vacunarse para evitar al coronavirus; pero, por otro lado, me siento preocupada porque el Minsa no ha previsto que muchos no saben usar o no tienen acceso al aplicativo para asegurarse y poder vacunarse. Los medios de comunicación informan que los adultos mayores, si no están en el sistema de seguros, se registren en ese aplicativo, pero la mayoría de gente mayor no pueden acceder. Ojalá que el Gobierno haya previsto de que forma estas personan puedan obtener un seguro o actualizar sus datos para que la vacuna también pueda llegar para ellos”, declaró, preocupada, la aspirante al Congreso.
Ruíz Rodríguez señaló que las personas más afectadas por esa falta de acceso al internet, son las que habitan en el Ande Liberteño. Tras su paso por los pueblos profundos de La Libertad, vio que casi nadie cuenta con internet, ni sabe usar ningún medio tecnológico.
“En el Ande Liberteño, la mayoría de ancianos que viven en los caseríos y pueblos de la serranía no saben usar el internet, ni mucho menos tienen cobertura en sus precarias viviendas. ¿Cómo esa gente vulnerable se podrá asegurar para poder vacunarse? Estos adultos mayores pueden quedar a la deriva, a diferencia de otros cuya familia que tenga internet, puede inscribirlos. La gente del ande va a sufrir mucho ante esa desigualdad en el acceso de internet. Esperemos que las autoridades sepan llegar a ellos para poder protegerlos de esta pandemia”, sostuvo la candidata apepista.
More Stories
Crean página falsa de la Municipalidad de Trujillo para estafar con brevetes
Delincuentes solicitan pagos exorbitantes para ofrecerles licencias de conducir de motos sin dar exámenes. La subgerente de Trasportes de la...
ANIN: Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos funcionará a fines de 2025
• Los diques de esta obra de canalización ya han demostrado parcialmente su efectividad tras el último desborde de la...
Colocarán muros de contención en Mampuesto para proteger viviendas
El Gobierno Regional de La Libertad y la Municipalidad Distrital de El Porvenir ejecutarán trabajos de prevención con muros de...
Se inician las inscripciones para los Talleres Municipales Gratuitos en Trujillo
Este año se abrieron 3 sedes para facilitar los registros en la piscina Gildemeister, Casa de Juventud y estadio Chan...
AUTOPISTA DEL SOL: MÁS DE 200 PREDIOS ESTÁN PENDIENTES DE ADQUISICIÓN
• Situación corresponde el tramo Evitamiento Trujillo, uno de los más extensos y que menos avance registra a la fecha....
El Porvenir: INDECI asesorará a funcionarios de Defensa Civil en tema de desastres
El alcalde de El Porvenir Juan Carranza Ventura se reunió con los funcionarios del Grupo de Intervención Rápida y Desastres...