
· La empresa recomienda estar al día en los pagos, para evitar el corte del servicio.
Ante el incremento de casos de Covid-19 y las nuevas medidas dictadas por el Gobierno para frenar el número de fallecidos; voceros de Hidrandina exhortaron a sus clientes a seguir utilizando sus canales digitales y agentes de pago.
Desde el inicio de la pandemia, la empresa ha reforzado sus canales de atención digital con el objetivo de proteger a sus clientes. A través de estas plataformas se pueden realizar todo tipo de consultas y solicitudes en tiempo real, con total seguridad y rapidez.
Hidrandina ofrece a todos los usuarios, sus canales, tales como: correo electrónico atencionhdna@distriluz.com.pe; página de Facebook Hidrandina; WhatsApp 948 327 474; central telefónica Serviluz: 0801-71001; y, mediante la aplicación móvil gratuita “App Distriluz”, disponible en las tiendas de aplicación respectivas de los dispositivos iOS y Android. En estos canales de comunicación los clientes reciben atención diaria y disponible, las 24 horas del día.
El pago del recibo de luz se puede realizar a través de las oficinas o agentes de las diferentes entidades bancarias y también haciendo uso de la banca por internet. De existir recibos pendientes, pueden acogerse al programa de facilidades de pago que aún brinda Hidrandina.
Asimismo, a través de la web de Hidrandina: distriluz.com.pe/hidrandina/ también se puede realizar el pago de su recibo de luz, con el código de suministro y cualquier tarjeta de crédito o débito.
Se precisa que en las oficinas o agentes, el pago se puede llevar a cabo sin costo adicional ni comisiones como: Banco de Crédito, Banco de la Nación, Interbank, BBVA, Scotiabank, Banco Falabella, BanBif, Caja Sullana, Caja del Santa, Caja Huancayo, Caja Trujillo, Western Unión, Kas Net, Rondesa y CTIN SAC; estas entidades no deben pedir ningún pago adicional al cliente, cuando se realice la cancelación de su deuda por el servicio de energía eléctrica.
More Stories
MILES DE AGRICULTORES, GANADEROS Y TRANSPORTISTAS LOS MÁS PERJUDICADOS POR EL PARO MINERO
Productos de primera necesidad están que se malogran, los animales se mueren por falta de medicina y las calles de...
La Libertad: más de 51 mil hogares del programa Juntos empezarán a cobrar su tercer pago del año
•Hogares usuarios podrán retirar su incentivo a través de agencias, cajeros, agentes corresponsales no bancarios y PIAS. Desde el pasado...
Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos protegerá a más de 800 mil trujillanos frente a lluvias intensas
* Primer ministro realizó visita de supervisión al proyecto que ejecuta la ANIN con una inversión superior a los 1300...
Gobernador gestionó presencia de 150 policías para reforzar la seguridad en Alto Trujillo
El general PNP Guillermo Llerena informó que desde hace una semana fueron destacados, en forma permanente, 150 policías para el...
Reforzamiento del puente Chagual garantiza tránsito de la sierra liberteña con la costa
Concluyeron con éxito los trabajos de reforzamiento y elevación del puente modular Chagual, ubicado en el kilómetro 103 de la...
MTC culmina reforzamiento del puente Chagual que asegurará el tránsito en La Libertad
• Se elevó la estructura del puente modular para resistir crecidas del río Marañón y garantizar el paso de carga...