EVITE SANCIONES Y UN RIESGO ELÉCTRICO POR MANIPULAR UN SUMINISTRO DE LUZ

· Hidrandina exhorta a la población a respetar protocolos al modificar las estructuras de sus predios.
La manipulación del suministro de luz al momento de modificar las estructuras de las viviendas no solo representa un riesgo eléctrico, también existen sanciones por parte de la empresa Hidrandina, quien exhorta a los usuarios a respetar los protocolos.
Al iniciar la construcción de un predio, se debe evitar el retiro del medidor sin comunicar a la empresa. Es muy común colocar el medidor sobre los techos o colgarlos en palos, en algunos casos retiran por completo los elementos de la conexión eléctrica e impiden el acceso a la toma de lectura por Hidrandina, acciones que se realizan ilegalmente por terceros y no por profesionales de la empresa.
Lesiones que van desde quemaduras hasta la muerte puede desencadenar la manipulación del medidor a cargo de personas sin experiencia ni la protección adecuada. También hay un riesgo para la población que transitan por la zona donde se ubican los medidores.
Por ello, la empresa exhortó a los usuarios evitar estas infracciones, ya que por ley existen sanciones como el corte del servicio de luz y el retiro del medidor. Si la empresa detecta el deterioro de los componentes de conexión del medidor, como la protección mecánica y el interruptor termo magnético, será el usuario quién pagará los daños.
Hidrandina continúa los operativos en todas las zonas de concesión a cargo del personal de campo para detectar estas infracciones al momento de realizan la lectura de los medidores.
El usuario debe solicitar el corte o reubicación del medidor a través de nuestras oficinas de atención al usuario o los canales digitales de Hidrandina como: Correo electrónico atencionhdna@distriluz.com.pe; página de Facebook Hidrandina; WhatsApp 948 327 474; central telefónica Serviluz: 0801-71001 y mediante la aplicación móvil gratuita “App Distriluz” disponible en las tiendas de aplicación respectivas de los dispositivos iOS y Android.
More Stories
UCV lanza innovador centro de estimulación temprana con enfoque ambiental
Trujillo contará con un espacio educativo sostenible para el desarrollo infantil. “Vallejito Kids” es el nombre del nuevo centro que...
Día Mundial del Agua: una oportunidad para actuar antes de que sea tarde
Según experto de la Universidad César Vallejo, es imprescindible no seguir postergando medidas para combatir la crisis hídrica. En el...
HIDRANDINA: CONSEJOS CLAVE PARA PREVENIR RIESGOS ELÉCTRICOS EN EL HOGAR
• Campaña “Pasión por el Cliente” busca que las amas del hogar conozcan adoptar medidas preventivas para minimizar estos peligros.Como...
Promoviendo la educación inclusiva: UCV capacita a docentes de educación básica regular y especial de Trujillo
° Esta jornada de formación estuvo centrada en la planificación curricular y la evaluación formativa, siguiendo los principios del Diseño...
EL CULTURAL EXPANDE SU PRESENCIA EN LA LIBERTAD: INGLÉS AMERICANO LLEGARÁ A MÁS CIUDADES Y REGIONES
Con más de 75 años de trayectoria en la enseñanza del inglés en el Perú, El Cultural Centro Peruano Americano...
HIDRANDINA SE UNE AL PROGRAMA NACIONAL PAÍS DEL MIDIS PARA MEJORAR EL ACCESO Y EFICIENCIA DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN ZONAS RURALES
• Con esta alianza se contribuirá al acceso a la electrificación rural mediante la identificación de zonas con déficit de...