
CREEAS para Innovar es el nombre del nuevo desafío que cuenta con cuatro retos de empresas agroindustriales líderes del sector en La Libertad.
El CREEAS, alianza estratégica que promueve la innovación en La Libertad, la aceleradora especializada en agronegocios ACM Ventures e IncubaUNT (incubadora de la Universidad Nacional de Trujillo) promueven el desafío de innovación abierta AGTECH: CREEAS para Innovar, el cual busca incentivar soluciones agrotecnológicas a partir del talento que está fuera de estas organizaciones, para que impulsen la competitividad y productividad del sector agroindustrial de La Libertad.
“CREEAS para Innovar tiene la finalidad de lograr soluciones agrotecnológicas, a través de la innovación abierta, que se incrementen los niveles de productividad y competitividad de las empresas participantes como Asociación Pataz, Camposol y Danper, e impulsar el desarrollo del sector”, informó el presidente del CREEAS (Comité Regional de Empresa, Estado, Academia y Sociedad Civil Organizada), la ARD y titular de la CCLL, Hermes Escalante Añorga.
La convocatoria y selección estará abierta desde hoy hasta el 15 de octubre a través de la web https://bit.ly/30k0neI. Luego, los postulantes participarán en talleres de preincubación, socialización de desafíos, pitch (presentación) y mentorías a cargo de expertos de ACM Ventures, aceleradora especializada en el rubro de agronegocios y desarrollo rural sostenible.
“Nos motiva impulsar soluciones agrotecnológicas innovadoras que sean viables, que generen impacto y que logren ser escalables en las empresas proponentes de desafíos, bajo el acompañamiento de ACM Ventures en conjunto con IncubaUNT, incubadora de empresas de la Universidad Nacional de Trujillo”, detalló el presidente del CREEAS.
CATEGORÍAS Y SOLUCIONES
Habrá cuatro desafíos: Oportunidades de automatización a lo largo del ciclo productivo; oportunidades de circularidad sobre subproductos, mermas y desperdicios a lo largo del proceso productivo; oportunidades de desarrollo para pequeños productores agrarios; y oportunidades de gestión del recurso hídrico.
Vale destacar que los beneficios para los ganadores serán, entre otros, participar en un proceso de preincubación a cargo de una organización de prestigio, facilidades en el proceso de validación del producto mínimo viable por parte de la empresa proponente, convenios de trabajo con las empresas proponentes y tour de medios. Estos convenios podrían ir desde un contrato de venta o prestación de servicios o una alianza para proseguir con la investigación o validación de la solución.
CONOCE MÁS
Las bases del desafío estarán en https://bit.ly/30k0neI en donde hallarán un formulario de inscripción. Asimismo, la información del proceso y etapas se compartirá a través de las plataformas oficiales del CREEAS en https://www.facebook.com/CREEASLL.
El CREEAS es una alianza estratégica conformada por los principales líderes de la región La Libertad, que facilita la unión de esfuerzos, voluntades y conocimientos entre las empresas, el Estado, la academia y la sociedad civil organizada. Cuenta con el respaldo de 48 instituciones en toda La Libertad y actualmente está en plena ejecución del Proyecto La Libertad Innova, iniciativa cofinanciada por Innóvate Perú.
More Stories
UCV lanza innovador centro de estimulación temprana con enfoque ambiental
Trujillo contará con un espacio educativo sostenible para el desarrollo infantil. “Vallejito Kids” es el nombre del nuevo centro que...
Día Mundial del Agua: una oportunidad para actuar antes de que sea tarde
Según experto de la Universidad César Vallejo, es imprescindible no seguir postergando medidas para combatir la crisis hídrica. En el...
HIDRANDINA: CONSEJOS CLAVE PARA PREVENIR RIESGOS ELÉCTRICOS EN EL HOGAR
• Campaña “Pasión por el Cliente” busca que las amas del hogar conozcan adoptar medidas preventivas para minimizar estos peligros.Como...
Promoviendo la educación inclusiva: UCV capacita a docentes de educación básica regular y especial de Trujillo
° Esta jornada de formación estuvo centrada en la planificación curricular y la evaluación formativa, siguiendo los principios del Diseño...
EL CULTURAL EXPANDE SU PRESENCIA EN LA LIBERTAD: INGLÉS AMERICANO LLEGARÁ A MÁS CIUDADES Y REGIONES
Con más de 75 años de trayectoria en la enseñanza del inglés en el Perú, El Cultural Centro Peruano Americano...
HIDRANDINA SE UNE AL PROGRAMA NACIONAL PAÍS DEL MIDIS PARA MEJORAR EL ACCESO Y EFICIENCIA DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN ZONAS RURALES
• Con esta alianza se contribuirá al acceso a la electrificación rural mediante la identificación de zonas con déficit de...