
· A la cita asistieron los ministros de estado de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich; el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini Montes.
Más de 67 mil pobladores son beneficiados con la modernización de 343 unidades de luminarias LED de 200 Watts, ejecutada por Hidrandina, en el tramo de la avenida Mansiche, carretera a Huanchaco.
La empresa sostuvo que los trabajos de modernización del alumbrado público en avenida Mansiche, una de las principales vías de Trujillo, que conecta con el balneario de Huanchaco, forma parte del plan de inversiones hacia el 2026.
El proyecto tuvo una inversión de S/ 252 mil 732,69 y consistió en el reemplazo de las lámparas de sodio y la instalación de luminarias LED. Los trabajos se realizaron en 4 tramos, desde Villa del Mar hasta el baden de Huanchaco, altura del hotel Bracamonte.
A propósito de este anuncio, el presidente del Grupo Distriluz, Arturo Vásquez Cordano; gerente general del mismo grupo, Javier Muro Rosado; el gerente regional de Hidrandina, Ricardo Arrese Pérez; recibieron la visita del ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich; el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini Montes; y del gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, con el propósito de conocer este y otros proyectos que se vienen desarrollando en nuestra localidad.
La cita se dio en el local central de Hidrandina, ubicado en el jirón San Martín del centro histórico de Trujillo, para luego dirigirse a inaugurar la obra de alumbrado de LED en el distrito de Huanchaco.
“Para nosotros es muy importante la participación de nuestras autoridades y, señor ministro, señor gobernador, vamos a dar todo el esfuerzo desde nuestra empresa para poder lograr estas metas durante el año 2023”, declaró Vásquez Cordano.
La Libertad, piloto nacional
A su turno, el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, anunció un ambicioso plan para iluminar el 99% de la población peruana y saludó el trabajo que viene liderando Hidrandina en el norte del país.
“En el año 2022, el nivel de iluminación era del 81%, esperamos llegar al 90% en el 2023, y en dos años estar casi en el 99%. Felicito al Grupo Distriluz y a Hidrandina por el inicio de toda esta campaña de iluminación en La Libertad y de todo el país. La Libertad es el piloto y estoy seguro que las demás regiones van a seguir su camino, porque el Perú se lo merece”, enfatizó.
More Stories
UCV publica libro que celebra al científico que revalorizó el Cushuro en el Perú
El Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo (UCV) presentó una emotiva obra que rinde homenaje a la vida, trayectoria...
Extirpan agresivo tumor en rostro de paciente de 89 años en EsSalud La Libertad
Especialista del Hospital Virgen de la Puerta de Trujillo realizaron una reconstrucción inmediata y prepararon al paciente para el uso...
UPAO consigue dos patentes más por sistema robótico para agroindustria
Ya son 5 y dos más están en proceso. Dos nuevas patentes fueron otorgadas a la Universidad Privada Antenor Orrego...
Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos lleva teatro educativo a más de 1,000 escolares en Trujillo
El Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos, que ejecuta la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), continúa avanzando las obras...
III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región
La Universidad César Vallejo será sede del III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios, un evento internacional que reunirá a las...
Curso sobre riego tecnificado y nutrición vegetal reunió a expertos de todo el país en Virú
Evento reafirmó el compromiso con la eficiencia hídrica y el desarrollo sostenible del agro peruano_ Por tres días se desarrolló...