
· A la cita asistieron los ministros de estado de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich; el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini Montes.
Más de 67 mil pobladores son beneficiados con la modernización de 343 unidades de luminarias LED de 200 Watts, ejecutada por Hidrandina, en el tramo de la avenida Mansiche, carretera a Huanchaco.
La empresa sostuvo que los trabajos de modernización del alumbrado público en avenida Mansiche, una de las principales vías de Trujillo, que conecta con el balneario de Huanchaco, forma parte del plan de inversiones hacia el 2026.
El proyecto tuvo una inversión de S/ 252 mil 732,69 y consistió en el reemplazo de las lámparas de sodio y la instalación de luminarias LED. Los trabajos se realizaron en 4 tramos, desde Villa del Mar hasta el baden de Huanchaco, altura del hotel Bracamonte.
A propósito de este anuncio, el presidente del Grupo Distriluz, Arturo Vásquez Cordano; gerente general del mismo grupo, Javier Muro Rosado; el gerente regional de Hidrandina, Ricardo Arrese Pérez; recibieron la visita del ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich; el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini Montes; y del gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, con el propósito de conocer este y otros proyectos que se vienen desarrollando en nuestra localidad.
La cita se dio en el local central de Hidrandina, ubicado en el jirón San Martín del centro histórico de Trujillo, para luego dirigirse a inaugurar la obra de alumbrado de LED en el distrito de Huanchaco.
“Para nosotros es muy importante la participación de nuestras autoridades y, señor ministro, señor gobernador, vamos a dar todo el esfuerzo desde nuestra empresa para poder lograr estas metas durante el año 2023”, declaró Vásquez Cordano.
La Libertad, piloto nacional
A su turno, el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, anunció un ambicioso plan para iluminar el 99% de la población peruana y saludó el trabajo que viene liderando Hidrandina en el norte del país.
“En el año 2022, el nivel de iluminación era del 81%, esperamos llegar al 90% en el 2023, y en dos años estar casi en el 99%. Felicito al Grupo Distriluz y a Hidrandina por el inicio de toda esta campaña de iluminación en La Libertad y de todo el país. La Libertad es el piloto y estoy seguro que las demás regiones van a seguir su camino, porque el Perú se lo merece”, enfatizó.
More Stories
UCV lanza innovador centro de estimulación temprana con enfoque ambiental
Trujillo contará con un espacio educativo sostenible para el desarrollo infantil. “Vallejito Kids” es el nombre del nuevo centro que...
Día Mundial del Agua: una oportunidad para actuar antes de que sea tarde
Según experto de la Universidad César Vallejo, es imprescindible no seguir postergando medidas para combatir la crisis hídrica. En el...
HIDRANDINA: CONSEJOS CLAVE PARA PREVENIR RIESGOS ELÉCTRICOS EN EL HOGAR
• Campaña “Pasión por el Cliente” busca que las amas del hogar conozcan adoptar medidas preventivas para minimizar estos peligros.Como...
Promoviendo la educación inclusiva: UCV capacita a docentes de educación básica regular y especial de Trujillo
° Esta jornada de formación estuvo centrada en la planificación curricular y la evaluación formativa, siguiendo los principios del Diseño...
EL CULTURAL EXPANDE SU PRESENCIA EN LA LIBERTAD: INGLÉS AMERICANO LLEGARÁ A MÁS CIUDADES Y REGIONES
Con más de 75 años de trayectoria en la enseñanza del inglés en el Perú, El Cultural Centro Peruano Americano...
HIDRANDINA SE UNE AL PROGRAMA NACIONAL PAÍS DEL MIDIS PARA MEJORAR EL ACCESO Y EFICIENCIA DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN ZONAS RURALES
• Con esta alianza se contribuirá al acceso a la electrificación rural mediante la identificación de zonas con déficit de...