
· Con una inversión superior a los S/ 4 millones 400 mil, la empresa optimizará la calidad y confiabilidad del servicio de energía eléctrica en este distrito.
La empresa del Grupo Distriluz, Hidrandina, anunció la puesta en marcha de la obra denominada “Mejoramiento de redes de distribución primaria, secundaria y conexiones domiciliarias de los sectores del distrito de Laredo”, obra que beneficiará la calidad del servicio de energía eléctrica en más de 7,500 pobladores de esta localidad.
En una ceremonia realizada en Laredo, el jefe de Administración de Proyectos de Hidrandina, Ing. Walter Baquerizo Cabrera, acompañado del alcalde de este distrito, Sergio Vílchez Neira, y población en general, oficializaron la entrega del terreno para el inicio de esta importante obra que contará con una inversión superior a los S/ 4 millones 400 mil.
La nueva infraestructura de energía comprende el mejoramiento de redes de distribución primaria, secundaria y conexiones domiciliarias de 11 subestaciones de distribución existentes.
Características de la obra
Sobre la red primaria, Hidrandina aclaró que se trata de un sistema trifásico de 10 Kv., 3,62 kilómetros, postes de concreto armado vibrado y bastidor tipo “L”, conductor de aleación de aluminio, cable de aluminio, entre otras características.
Con respecto a la subestación de distribución, la obra comprende 12 subestaciones nuevas, 2 subestaciones reutilizadas, estructuras biposte con postes de 13/400 y 15/400 de concreto armado centrifugado; las ménsulas, palomilla y medias losas de concreto armado vibrado; transformadores de distribución, entre otros.
En tanto, sobre la red secundaria, se trata de una tensión nominal de sistema de 380/220V, longitud 17,97 km, frecuencia 60 Hz., conductores, poste de C.A.C., pastorales FºGº, 553 luminarias tecnología LED, puesta a tierra compuesta por varilla Copperweld, entre otras características.
Asimismo, sobre las conexiones domiciliarias, se contará con cable concéntrico de aluminio, entre otros detalles contemplados en el expediente técnico.
De esta manera, Hidrandina refirió que la obra garantizará la seguridad pública, disminuirá el nivel de pérdidas, reducirá los gastos de operación y mantenimiento, y se optimizará la calidad y continuidad del servicio eléctrico, evitando reclamos de los usuarios, mejorando positivamente la imagen de la empresa.
Además, enfatizó que, para la correcta operatividad del servicio, los nuevos equipos serán de marcas reconocidas que garanticen su utilización durante el periodo de funcionamiento del proyecto.
A la ceremonia también asistieron el juez de paz de Primera Nominación del distrito de Laredo, Tito Alayo Aurora; el juez de paz de Segunda Nominación de esta localidad, Raúl Salirrosas; teniente de la Compañía de Bomberos Nº 188, Harol Soto Vargas; comisario distrital, comandante PNP Víctor Hugo Castro Palomino; director de la I.E. Nuevo Fiscal, Luis Luyo Barraza, y vecinos.
More Stories
ALCALDES VECINALES PUDIERON CONOCER EL AVANCE DE LA INSTALACIÓN DE LAS LUMINARIAS LED EN TRUJILLO
Con la participación de más de 30 alcaldes vecinales de diferentes urbanizaciones de Trujillo, Hidrandina dio a conocer los avances...
¿Arte o tecnología? El debate detrás del estilo Ghibli generado por la IA
El estilo Ghibli, “inspirado” en el icónico estudio de animación japonés Studio Ghibli, tomó por asalto las redes sociales en...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE REDES ANTIGUAS DE TELECOMUNICACIONES PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN EN SALAVERRY Y MOCHE
· Las empresas tienen plazo hasta abril para retirar cables de redes de energía o perderán el servicio....
¡Empieza tu futuro! UCV Connect marca el inicio del semestre 2025-I
Este 1 de abril, la Universidad César Vallejo (UCV) dio la bienvenida a miles de estudiantes con el inicio del...
UCV lanza Vallejito Kids, un modelo educativo inclusivo y sostenible
El centro contará en un primer momento con más de 60 niños. La Universidad César Vallejo (UCV), campus Trujillo, inauguró...
Día Mundial de Concienciación del Autismo: el camino hacia una universidad para todos
La inclusión en la educación superior es un paso fundamental hacia una sociedad más equitativa. La prevalencia del Trastorno del...