
Nota de Débito que figura en recibos de algunos clientes corresponde a la liquidación de consumos no facturados en su momento (marzo, abril y mayo)
Con el objetivo de seguir orientando a los usuarios, la empresa Hidrandina informó que la aplicación del fraccionamiento de deuda, como facilidad de pago para algunos clientes, obedece a los Decreto de Urgencia 035-2020, 074-2020 y 062-2020, esto se realiza de forma automática en los recibos de los beneficiarios.
Este fraccionamiento de 24 cuotas sin intereses beneficia a la población vulnerable con consumos de hasta 100 kWh mensuales. A muchos de estos usuarios, también beneficiados con el Bono Electricidad, se les ha generado una Nota de Débito, que corresponde a la liquidación de consumos no facturados durante los meses de aislamiento social y que corresponde hacerlo ahora.
La empresa explicó que durante los meses de cuarentena (marzo, abril y mayo) no se pudo tomar una lectura de los medidores; por lo tanto, se promedió el consumo de los usuarios de los últimos 6 meses, tal como indica el Decreto de Urgencia.
Al retomar la lectura de los medidores, se ha obtenido los consumos reales de los clientes durante esos meses y se ha generado un importe no facturado en el recibo (Nota de Débito), que ha sido cubierto con el Bono Electricidad o fraccionado.
Asimismo, los montos calculados por la empresa durante esos meses y que son menores a su consumo real, serán devueltos a los clientes a través de una Nota de Crédito.
Respecto al Bono Electricidad, se ha utilizado para liquidar los consumos del mes de marzo a setiembre 2020. Es importante mencionar que este subsidio de 160 soles tiene vigencia hasta diciembre del presente año.
Cabe indicar que Hidrandina entregó, solo a clientes beneficiados con el subsidio y/o fraccionamiento, un Anexo Explicativo donde se ha detallado la aplicación del Bono Electricidad y el fraccionamiento de deuda. Esta información fue adjunta al recibo físico del mes de setiembre, que se entregó en los hogares de los clientes.
Hidrandina continúa trabajando y respondiendo a consultas, solicitudes, interrupciones, denuncias de alumbrado público, reclamos y emergencias reportadas por sus usuarios a través de sus Canales Virtuales: Facebook Hidrandina, WhatsApp 948327474; correo electrónico atencionhdna@distriluz.com.pe y Serviluz 0801-71001, además de su oficina virtual www.distriluz.com.pe/hidrandina o descargando la APP Distriluz en Play Store o IOS.
More Stories
Llevan alegría y donativos al asilo de ancianos Hogar San José por el Día del Padre
El Instituto Veritas Jure Vox Dei realiza jornada solidaria en favor de adultos mayores en situación de vulnerabilidad. En una...
Hortifrut Perú contribuye con el cuidado del medio ambiente de las comunidades de Chao
Entre sus iniciativas destacan la producción de compost, el programa Huertos Escolares, el Almacén Central de Residuos Sólidos y reciclaje...
EsSalud La Libertad realizo una campaña de salud en la Universidad Nacional de Trujillo
``Brindaron 1 020 atenciones médicas a los trabajadores La Gerencia de la Red Asistencial La Libertad en coordinación con la...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE EL HURTO DE ENERGÍA ES UN DELITO QUE PONE EN RIESGO LA VIDA
La empresa continúa con sus intervenciones para frenar estas malas acciones. El hurto de energía eléctrica es una práctica ilegal...
UPAO, pionera en implementar ERP SAP S/4HANA para la excelencia académica
Inicia la transformación digital para automatizar sus procesos, reducir costos y optimizar servicio a beneficio de sus estudiantes Trascendental. La...
Chikibrigadas continúa formando a niños de Trujillo en prevención de riesgos y desastres
* A través de esta iniciativa, el Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos busca generar una cultura de prevención...