
• La campaña tiene por finalidad captar a estudiantes de los últimos ciclos y/o egresados universitarios de las carreras de Contabilidad, Administración, Economía y/o afines, principalmente en las ciudades de Chiclayo y Trujillo, para su área de Auditoría Financiera.
• Ha permitido hasta el momento la contratación de 28 profesionales, los cuales se integrarán a la firma trabajando de forma mixta (presencial y remota) y atenderán proyectos a nivel nacional.
• La firma cuenta con tres oficinas además de Lima: la primera se abrió hace diez años en Chiclayo, la segunda, hace 7 en Arequipa y, la más reciente, en Trujillo, hace cuatro años.
Lima, 6 de julio de 2021.- Teniendo en cuenta la necesidad de descentralización que tiene el país y los buenos resultados obtenidos a través del trabajo remoto, EY Perú lanzó una campaña de reclutamiento descentralizado, la cual se inicia con las ciudades de Chiclayo y Trujillo, con la finalidad de captar a estudiantes de los últimos ciclos y/o a egresados universitarios de las carreras de Contabilidad, Administración, Economía y/o afines, para su área de Auditoría Financiera. Bajo la denominación de “Unidos de Norte a Sur”, la campaña ha permitido hasta el momento la contratación de 28 profesionales, los cuales se integrarán a la firma trabajando de forma mixta (presencial y remota) y atenderán proyectos a nivel nacional desde Trujillo y Chiclayo.
“Con esta iniciativa buscamos seguir dando oportunidades al talento local pues creemos que la inclusión -en toda la extensión de la palabra- y la descentralización son ejes fundamentales para la construcción de un país mejor. Queremos ofrecer igualdad de oportunidades a jóvenes talentosos para que puedan integrarse al mundo laboral y logren trabajar en una empresa global desde sus ciudades, aprovechando las facilidades que hoy nos brinda la tecnología”, comenta Paulo Pantigoso, Country Managing Partner de EY Perú.
Si bien la campaña ha empezado por el norte, aspira a que en un futuro se unan a EY profesionales de otras regiones del Perú.
EY Perú cuenta con tres oficinas además de Lima. La oficina de Chiclayo se abrió hace diez años, la de Arequipa hace 7 y, la más reciente, en Trujillo, hace cuatro años. Los resultados han sido excelentes y llenan nuestro propósito de llevar conocimiento, atender a nuestros clientes en sus diversas operaciones y descentralizar nuestra oferta de empleo en el país.
La firma viene operando en el país desde hace 61 años. Actualmente cuenta con más de 1,700 profesionales que se encuentran distribuidos entre sus diferentes líneas de servicio: Auditoría, Impuestos, Consultoría, Estrategia y Transacciones.
“Desde hace más de 10 años venimos persiguiendo el sueño de la descentralización como un camino para el desarrollo del país. Un crecimiento en conjunto que permite apoyar a las empresas desde más cerca y que por supuesto nos ayuda a generar más empleo y oportunidades concretas. Hoy, con oficinas en Chiclayo, Arequipa y Trujillo decidimos emprender este nuevo camino. Y no solo para que estos nuevos colaboradores laboren para clientes desde las oficinas descentralizadas, sino para que tengan la experiencia de ver proyectos a nivel nacional”, agrega Luis Felipe Chancafé, Socio Líder de EY Región Norte.
More Stories
Llevan alegría y donativos al asilo de ancianos Hogar San José por el Día del Padre
El Instituto Veritas Jure Vox Dei realiza jornada solidaria en favor de adultos mayores en situación de vulnerabilidad. En una...
Hortifrut Perú contribuye con el cuidado del medio ambiente de las comunidades de Chao
Entre sus iniciativas destacan la producción de compost, el programa Huertos Escolares, el Almacén Central de Residuos Sólidos y reciclaje...
EsSalud La Libertad realizo una campaña de salud en la Universidad Nacional de Trujillo
``Brindaron 1 020 atenciones médicas a los trabajadores La Gerencia de la Red Asistencial La Libertad en coordinación con la...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE EL HURTO DE ENERGÍA ES UN DELITO QUE PONE EN RIESGO LA VIDA
La empresa continúa con sus intervenciones para frenar estas malas acciones. El hurto de energía eléctrica es una práctica ilegal...
UPAO, pionera en implementar ERP SAP S/4HANA para la excelencia académica
Inicia la transformación digital para automatizar sus procesos, reducir costos y optimizar servicio a beneficio de sus estudiantes Trascendental. La...
Chikibrigadas continúa formando a niños de Trujillo en prevención de riesgos y desastres
* A través de esta iniciativa, el Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos busca generar una cultura de prevención...