
El jueves 29 de setiembre se celebra el Día Mundial del Corazón y EsSalud La Libertad realizó una gran caminata, con la finalidad de prevenir enfermedades cardiovasculares, que pueden estar originados por diversos factores desde el tabaquismo, la diabetes, la presión arterial alta y la obesidad.
El doctor Julio García Cabrera, gerente de la Red Asistencial La Libertad de EsSalud, manifestó que en esta gran caminata participaron un promedio de 600 personas, entre adultos mayores, trabajadores y público en general, con la finalidad de promover los estilos de vida saludable en sus trabajadores de los diferentes hospitales.
Añadió que, el ejercicio regular ayuda a reducir el riesgo de enfermedad del corazón y nos permite mejorar la calidad de vida.
Por su parte la licenciada Mercedes Núñez Reyes, jefa de la oficina de Atención Primaria de la Red Asistencial La Libertad, informó que esta gran caminata se realizó con la finalidad de promover una buena salud cardiovascular, a través de las prácticas y/o actividades físicas, que por el tema de la pandemia no se pudo llevar a cabo, lo que ha permitido tener una vida sedentaria, con sobre peso, obesidad y ansiedad.
Dijo que, que el ejercicio regular ayuda a reducir el riesgo de enfermedad del corazón y permite mejorar la calidad de vida, es necesario desarrollar e implementar desde la perspectiva de la salud pública, procesos participativos para la promoción, prevención y atención de la salud desde un enfoque de manejo sostenible.
Participaron delegaciones de los diferentes hospitales de la Red Asistencial la Libertad, con el acompañamiento de la banda de músicos del Ejército Peruano. A los participantes se les entregó polos, gorro, tomatodos, refrigerio y agua mineral.
More Stories
UCV lanza innovador centro de estimulación temprana con enfoque ambiental
Trujillo contará con un espacio educativo sostenible para el desarrollo infantil. “Vallejito Kids” es el nombre del nuevo centro que...
Día Mundial del Agua: una oportunidad para actuar antes de que sea tarde
Según experto de la Universidad César Vallejo, es imprescindible no seguir postergando medidas para combatir la crisis hídrica. En el...
HIDRANDINA: CONSEJOS CLAVE PARA PREVENIR RIESGOS ELÉCTRICOS EN EL HOGAR
• Campaña “Pasión por el Cliente” busca que las amas del hogar conozcan adoptar medidas preventivas para minimizar estos peligros.Como...
Promoviendo la educación inclusiva: UCV capacita a docentes de educación básica regular y especial de Trujillo
° Esta jornada de formación estuvo centrada en la planificación curricular y la evaluación formativa, siguiendo los principios del Diseño...
EL CULTURAL EXPANDE SU PRESENCIA EN LA LIBERTAD: INGLÉS AMERICANO LLEGARÁ A MÁS CIUDADES Y REGIONES
Con más de 75 años de trayectoria en la enseñanza del inglés en el Perú, El Cultural Centro Peruano Americano...
HIDRANDINA SE UNE AL PROGRAMA NACIONAL PAÍS DEL MIDIS PARA MEJORAR EL ACCESO Y EFICIENCIA DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN ZONAS RURALES
• Con esta alianza se contribuirá al acceso a la electrificación rural mediante la identificación de zonas con déficit de...