
La Escuela de Administración de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) inició sus actividades de movilidad académica docente internacional con su par de la Universidad de Investigación y Desarrollo (UDI) de Colombia, que involucra el dictado de tres conferencias de dos profesores de ambas instituciones de educación superior utilizando las plataformas virtuales Zoom y Google Meet, respectivamente.
Las actividades, contempladas en el plan semestral del proceso de gestión docente de la Escuela de Administración (periodo 2020-20), a cargo del Ms. Ángel Corvera Urtecho, se realizan para conseguir la acreditación, según los estándares que exige el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).
El decano de la Facultad de Ciencias Económicas, el Dr. José Castañeda Nassi, dio la bienvenida a los expositores colombianos y resaltó la importancia de la movilidad académica docente, pues fortalece los lazos de hermandad entre dos universidades de prestigio a nivel latinoamericano.
De acuerdo con el programa, el Dr. Carlos Vásquez, docente colombiano, dictará tres clases de la asignatura Gestión de Talento Humano para los estudiantes de la UPAO. Tratará los temas referidos a la administración moderna de personas, la planeación estratégica de recursos humanos y el proceso para integrar personas.
El doctor y profesor orreguiano Percy Luján dictará las sesiones del curso Gestión de Talento Humano para los estudiantes de la UDI, de Colombia. Los temas que expondrá son los siguientes: autoconocimiento, estilo de pensamiento, características del mundo VUCA, Usted S. A. (cambio de paradigmas) y desarrollo organizacional (enfoque sistémico y principios sistémicos).
El Dr. Javier Rueda, profesor de la UDI, tendrá a su cargo las tres sesiones del curso Teoría Administrativa para los estudiantes de la UPAO y abordará estos tres temas: evolución de la teoría administrativa, teoría de la administración científica y teoría clásica.
Y el Ms. Ángel Corvera, docente orreguiano, tendrá a su cargo las sesiones de clase del Curso Teoría Administrativa para los universitarios colombianos. Él expondrá sobre la teoría de relaciones humanas, el caso Hawtorne y la teoría de la burocracia.Cabe resaltar que, para conseguir la movilidad, las coordinaciones de las Oficinas de Relaciones Exteriores (OREX) de ambas universidades fueron preponderantes. Esto beneficia a ambas universidades en sus propósitos de globalización y mejora continua de procesos.
More Stories
¿Arte o tecnología? El debate detrás del estilo Ghibli generado por la IA
El estilo Ghibli, “inspirado” en el icónico estudio de animación japonés Studio Ghibli, tomó por asalto las redes sociales en...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE REDES ANTIGUAS DE TELECOMUNICACIONES PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN EN SALAVERRY Y MOCHE
· Las empresas tienen plazo hasta abril para retirar cables de redes de energía o perderán el servicio....
¡Empieza tu futuro! UCV Connect marca el inicio del semestre 2025-I
Este 1 de abril, la Universidad César Vallejo (UCV) dio la bienvenida a miles de estudiantes con el inicio del...
UCV lanza Vallejito Kids, un modelo educativo inclusivo y sostenible
El centro contará en un primer momento con más de 60 niños. La Universidad César Vallejo (UCV), campus Trujillo, inauguró...
Día Mundial de Concienciación del Autismo: el camino hacia una universidad para todos
La inclusión en la educación superior es un paso fundamental hacia una sociedad más equitativa. La prevalencia del Trastorno del...
SINDICATO DE SEDALIB RECHAZAN LA PRIVATIZACIÓN DE SEDALIB Y REALIZARÁN PARO
• También piden anulación de la designación fraudulenta de Frank Sánchez como director. El Sindicato Único de Trabajadores de la...