
● Según el Ministerio del Ambiente, nuestro país genera más de 21 mil toneladas de residuos sólidos al día; sin embargo, solo el 1.9% es reciclado.
● La valorización es una gran alternativa para hacer frente a la problemática que afronta nuestro país por la generación de residuos. Las formas de valorización más conocidas son el reciclaje y el compostaje.
Con la finalidad de hacer frente al cambio climático, Disal Perú informó que el año pasado valorizó más de 10 mil toneladas de residuos sólidos generados por sus clientes. De esta manera, impulsan a las empresas a fortalecer su gestión ambiental, a través de la valorización, la cual permite aprovechar los residuos y utilizarlos como insumos para los procesos productivos, evitando que sean dispuestos en rellenos sanitarios o de seguridad.
Los residuos que se lograron transformar para otorgarles una vida útil, pertenecieron principalmente a empresas del sector minero, agrario, construcción, industrial, entre otros. Es importante precisar que los elementos que fueron valorizados eran materiales como: papel, cartón, madera, plástico, chatarra, aparatos eléctricos y electrónicos, entre otros.
“Como empresa tenemos el propósito de trabajar para un mundo más limpio y sostenible; por ello, desarrollamos una cultura enfocada en la reutilización y el reciclaje de residuos, generando nuevos puestos de trabajo para la micro y pequeña empresa, donde el residuo deja de ser un problema y se convierte en una oportunidad para todos”, expresó Joseph Espejo, gerente de Sostenibilidad de Disal Perú.
El proceso de valorización permitió alcanzar logros importantes para el ambiente, como reducir 12,754 toneladas de dióxido de carbono (CO2), uno de los gases de efecto invernadero causante del calentamiento global.
En este sentido, Disal Perú, por medio del desarrollo de iniciativas sostenibles, apuesta por ayudar a las empresas a reducir el impacto ambiental que generan los residuos producidos en su operación.
More Stories
UCV publica libro que celebra al científico que revalorizó el Cushuro en el Perú
El Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo (UCV) presentó una emotiva obra que rinde homenaje a la vida, trayectoria...
Extirpan agresivo tumor en rostro de paciente de 89 años en EsSalud La Libertad
Especialista del Hospital Virgen de la Puerta de Trujillo realizaron una reconstrucción inmediata y prepararon al paciente para el uso...
UPAO consigue dos patentes más por sistema robótico para agroindustria
Ya son 5 y dos más están en proceso. Dos nuevas patentes fueron otorgadas a la Universidad Privada Antenor Orrego...
Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos lleva teatro educativo a más de 1,000 escolares en Trujillo
El Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos, que ejecuta la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), continúa avanzando las obras...
III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región
La Universidad César Vallejo será sede del III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios, un evento internacional que reunirá a las...
Curso sobre riego tecnificado y nutrición vegetal reunió a expertos de todo el país en Virú
Evento reafirmó el compromiso con la eficiencia hídrica y el desarrollo sostenible del agro peruano_ Por tres días se desarrolló...