● Disal es la primera empresa ambiental y sanitaria en firmar el Acuerdo de Producción Limpia (APL) del MINAM.

● Disal se comprometió al cumplimiento de 6 metas enfocadas en la minimización y la valorización de los residuos, y la ecoeficiencia durante el 2022 como parte del APL.
Disal Perú se convierte en la primera empresa ambiental y sanitaria suscrita al Acuerdo de Producción Limpia (APL), iniciativa establecida por el Ministerio del Medio Ambiente (MINAM) que busca mejorar las prácticas del sector empresarial en materia de producción y ambiente, migrando hacia una economía circular.
Disal se comprometió al cumplimiento de 6 metas que comprenden el diseño y fabricación de lavamanos portátiles con material reciclado, la reutilización de los neumáticos de la flota vehicular, la implementación de un proyecto piloto para la valorización de los residuos orgánicos a través del compostaje, la capacitación de sus colaboradores y clientes a nivel nacional en el manejo adecuado de los residuos sólidos y ecoeficiencia, así como el apoyo al Programa de Segregación en la Fuente de dos gobiernos locales durante el 2022.
“Desde Disal estamos convencidos en que se puede operar de manera eficiente y responsable con el ambiente, nuestro propósito nos impulsa a sumar esfuerzos para construir un país donde estos ejes formen parte de la estrategia de negocio. Por ello, la firma de este acuerdo refleja una vez más nuestro compromiso de trabajar para un mundo más limpio y sostenible”, comentó Joseph Espejo, gerente de Sostenibilidad de Disal Perú.
A su turno, Rubén Ramírez, ministro del Ambiente, señaló que “desde el MINAM es importante mantener un trabajo articulado con las empresas del país, especialmente si cuentan con un compromiso ambiental sólido. Nuestra gestión busca seguir colaborando estrechamente con el sector para incrementar las sinergias a favor del desarrollo de una economía socialmente inclusiva, baja en carbono y resiliente al cambio climático para todos los peruanos”.
Cabe señalar que, al cumplirse un año de la suscripción, el MINAM hace efectivo el reconocimiento “Perú Limpio” a las empresas que cumplan el 100% de sus actividades propuestas en el APL.
De esta manera, Disal continúa enfocando sus esfuerzos en promover una gestión sostenible en sus operaciones y desarrollar soluciones ambientales que impulsen la preservación del planeta.
More Stories
ALCALDES VECINALES PUDIERON CONOCER EL AVANCE DE LA INSTALACIÓN DE LAS LUMINARIAS LED EN TRUJILLO
Con la participación de más de 30 alcaldes vecinales de diferentes urbanizaciones de Trujillo, Hidrandina dio a conocer los avances...
¿Arte o tecnología? El debate detrás del estilo Ghibli generado por la IA
El estilo Ghibli, “inspirado” en el icónico estudio de animación japonés Studio Ghibli, tomó por asalto las redes sociales en...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE REDES ANTIGUAS DE TELECOMUNICACIONES PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN EN SALAVERRY Y MOCHE
· Las empresas tienen plazo hasta abril para retirar cables de redes de energía o perderán el servicio....
¡Empieza tu futuro! UCV Connect marca el inicio del semestre 2025-I
Este 1 de abril, la Universidad César Vallejo (UCV) dio la bienvenida a miles de estudiantes con el inicio del...
UCV lanza Vallejito Kids, un modelo educativo inclusivo y sostenible
El centro contará en un primer momento con más de 60 niños. La Universidad César Vallejo (UCV), campus Trujillo, inauguró...
Día Mundial de Concienciación del Autismo: el camino hacia una universidad para todos
La inclusión en la educación superior es un paso fundamental hacia una sociedad más equitativa. La prevalencia del Trastorno del...