
- SENAMHI indica un incremento de lluvias en la ciudad de Lima, y el norte del país durante las próximas semanas.
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), en lo que va del año 2023 la región norte ha registrado lluvias por encima del promedio histórico, alcanzando un acumulado de 248.2 mm hasta el 25 de febrero. Mientras que en la región central se han presentado lluvias moderadas, pero se espera que en ciertas zonas se presenten lluvias intensas.
Es importante destacar que estos eventos climáticos pueden tener consecuencias graves, principalmente en la economía y seguridad de miles de peruanos. En ese sentido, La Positiva Seguros brinda algunos consejos importantes para proteger lo que más quieres, y tomar medidas de prevención:
- Arma una mochila de emergencias con implementos básicos como botiquín de primeros auxilios, documentos, radio a pilas, alimentos no perecibles, útiles de aseo, linternas, silbatos, mantas y ropa de abrigo. No olvide reponerla cada seis meses.
- Prepara tu hogar al limpiar desagües exteriores para disminuir el riesgo de daños por agua debido a que las canaletas están obstruidas. Si el flujo de agua no es posible, puede acumular agua en áreas de su techo, sótano, causar oxidación y aumentar el riesgo de descomposición y fugas.
- Elabora un plan de evacuación y recopila los documentos importantes. Averigüe a dónde irá si necesita evacuar rápidamente. Tenga sus documentos vitales e importantes listos para usar y haga una copia de seguridad de sus computadoras en un disco duro externo o en una unidad en la nube.
- Instala un generador en caso de que se quede sin energía. Elija un generador portátil de su ferretería local y conéctelo a la caja eléctrica de su hogar o a los electrodomésticos específicos que desea usar.
- Asegúrate de que tu póliza de seguro de vivienda cubra los daños que podrían ocurrir como consecuencia de las lluvias. Para ello, ponte en contacto con tu empresa aseguradora y revisa los detalles de tu póliza.
Además, recordamos que en el pasado se han registrado eventos extremos como el Fenómeno del Niño, que causó graves daños a la infraestructura y la población en varias regiones del país. Es importante que, como sociedad, estemos preparados y tomemos medidas de prevención para evitar daños mayores y afrontar esta crisis.
Es por ello que La Positiva ofrece el Seguro Domiciliario, el cual, en caso de inundaciones, asume el valor de reconstrucción (para casas) o el valor comercial (para departamentos en edificios y contenidos), en caso de siniestro. En caso desee conocer más al respecto, visite el siguiente link: www.lapositiva.com.pe.
¿Cómo protegerte ante el incremento de lluvias en Perú?
- SENAMHI indica un incremento de lluvias en la ciudad de Lima, y el norte del país durante las próximas semanas.
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), en lo que va del año 2023 la región norte ha registrado lluvias por encima del promedio histórico, alcanzando un acumulado de 248.2 mm hasta el 25 de febrero. Mientras que en la región central se han presentado lluvias moderadas, pero se espera que en ciertas zonas se presenten lluvias intensas.
Es importante destacar que estos eventos climáticos pueden tener consecuencias graves, principalmente en la economía y seguridad de miles de peruanos. En ese sentido, La Positiva Seguros brinda algunos consejos importantes para proteger lo que más quieres, y tomar medidas de prevención:
- Arma una mochila de emergencias con implementos básicos como botiquín de primeros auxilios, documentos, radio a pilas, alimentos no perecibles, útiles de aseo, linternas, silbatos, mantas y ropa de abrigo. No olvide reponerla cada seis meses.
- Prepara tu hogar al limpiar desagües exteriores para disminuir el riesgo de daños por agua debido a que las canaletas están obstruidas. Si el flujo de agua no es posible, puede acumular agua en áreas de su techo, sótano, causar oxidación y aumentar el riesgo de descomposición y fugas.
- Elabora un plan de evacuación y recopila los documentos importantes. Averigüe a dónde irá si necesita evacuar rápidamente. Tenga sus documentos vitales e importantes listos para usar y haga una copia de seguridad de sus computadoras en un disco duro externo o en una unidad en la nube.
- Instala un generador en caso de que se quede sin energía. Elija un generador portátil de su ferretería local y conéctelo a la caja eléctrica de su hogar o a los electrodomésticos específicos que desea usar.
- Asegúrate de que tu póliza de seguro de vivienda cubra los daños que podrían ocurrir como consecuencia de las lluvias. Para ello, ponte en contacto con tu empresa aseguradora y revisa los detalles de tu póliza.
Además, recordamos que en el pasado se han registrado eventos extremos como el Fenómeno del Niño, que causó graves daños a la infraestructura y la población en varias regiones del país. Es importante que, como sociedad, estemos preparados y tomemos medidas de prevención para evitar daños mayores y afrontar esta crisis.
Es por ello que La Positiva ofrece el Seguro Domiciliario, el cual, en caso de inundaciones, asume el valor de reconstrucción (para casas) o el valor comercial (para departamentos en edificios y contenidos), en caso de siniestro. En caso desee conocer más al respecto, visite el siguiente link: www.lapositiva.com.pe.
More Stories
Llevan alegría y donativos al asilo de ancianos Hogar San José por el Día del Padre
El Instituto Veritas Jure Vox Dei realiza jornada solidaria en favor de adultos mayores en situación de vulnerabilidad. En una...
Hortifrut Perú contribuye con el cuidado del medio ambiente de las comunidades de Chao
Entre sus iniciativas destacan la producción de compost, el programa Huertos Escolares, el Almacén Central de Residuos Sólidos y reciclaje...
EsSalud La Libertad realizo una campaña de salud en la Universidad Nacional de Trujillo
``Brindaron 1 020 atenciones médicas a los trabajadores La Gerencia de la Red Asistencial La Libertad en coordinación con la...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE EL HURTO DE ENERGÍA ES UN DELITO QUE PONE EN RIESGO LA VIDA
La empresa continúa con sus intervenciones para frenar estas malas acciones. El hurto de energía eléctrica es una práctica ilegal...
UPAO, pionera en implementar ERP SAP S/4HANA para la excelencia académica
Inicia la transformación digital para automatizar sus procesos, reducir costos y optimizar servicio a beneficio de sus estudiantes Trascendental. La...
Chikibrigadas continúa formando a niños de Trujillo en prevención de riesgos y desastres
* A través de esta iniciativa, el Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos busca generar una cultura de prevención...