• Gracias a un trabajo articulado entre la ciudadanía, las autoridades y la empresa privada (sector agroindustrial).
Como parte de una iniciativa de apoyo a la comunidad, la Asociación para el Desarrollo Sostenible–ADAS ejecutó las obras de remodelación de la infraestructura de la comisaría rural de Virú, local que, tras contar con 30 años de antigüedad, tiene hoy adecuados ambientes en beneficio de la loable labor de los miembros policiales.
En una ceremonia realizada este jueves 27 de octubre en Virú, ADAS reiteró su compromiso de apoyo a la comunidad en beneficio de la seguridad de los niños, adultos y ancianos, pero, además, en mantener una constante comunicación y trabajo articulado para lograr atención en las necesidades de la población.
El proyecto, que tomó 12 semanas de ejecución, es parte de una alianza estratégica entre autoridades, comunidad y empresa, donde ADAS priorizó la solicitud de la Policía, debido a la gran responsabilidad que tienen los agentes del orden por mantener segura a la provincia de Virú.
“Lo importante aquí es haber logrado mejorar la vitalidad de la comisaría, porque las condiciones anteriores en las que se encontraban los efectivos policiales no eran dignas de un ser humano. Nosotros tenemos un dicho, las cosas no son como se dicen sino como se hacen”, indicó Yuri Armas, vocero de ADAS.
Cabe precisar que los trabajos contemplaron la instalación de una nueva red de desagüe, remodelación de baños, se realizó el tarrajeo y vaciado de pisos, así como la demolición de muros salitrados, construcción del mismo, el mejoramiento del acceso al patio interior, pintura en muros interiores y exteriores, una losa de concreto, suministro de aparatos sanitarios, construcción de almacén con cobertura y refuerzo de estructura metálica, entre otros.
More Stories
UCV lanza innovador centro de estimulación temprana con enfoque ambiental
Trujillo contará con un espacio educativo sostenible para el desarrollo infantil. “Vallejito Kids” es el nombre del nuevo centro que...
Día Mundial del Agua: una oportunidad para actuar antes de que sea tarde
Según experto de la Universidad César Vallejo, es imprescindible no seguir postergando medidas para combatir la crisis hídrica. En el...
HIDRANDINA: CONSEJOS CLAVE PARA PREVENIR RIESGOS ELÉCTRICOS EN EL HOGAR
• Campaña “Pasión por el Cliente” busca que las amas del hogar conozcan adoptar medidas preventivas para minimizar estos peligros.Como...
Promoviendo la educación inclusiva: UCV capacita a docentes de educación básica regular y especial de Trujillo
° Esta jornada de formación estuvo centrada en la planificación curricular y la evaluación formativa, siguiendo los principios del Diseño...
EL CULTURAL EXPANDE SU PRESENCIA EN LA LIBERTAD: INGLÉS AMERICANO LLEGARÁ A MÁS CIUDADES Y REGIONES
Con más de 75 años de trayectoria en la enseñanza del inglés en el Perú, El Cultural Centro Peruano Americano...
HIDRANDINA SE UNE AL PROGRAMA NACIONAL PAÍS DEL MIDIS PARA MEJORAR EL ACCESO Y EFICIENCIA DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN ZONAS RURALES
• Con esta alianza se contribuirá al acceso a la electrificación rural mediante la identificación de zonas con déficit de...