
Ø Evento es organizado por el Grupo Distriluz y se realizará de forma virtual y gratuita el 4 y 5 de agosto, con la participación de destacados expositores nacionales e internacionales.
Con el objetivo de intercambiar experiencias y conocimientos sobre la metodología del Modelado de Información de Construcción (BIM, por sus siglas en inglés), se realizará de manera virtual el Primer Congreso Nacional BIM en el Sector Electricidad (CONEBIM), evento organizado por el Grupo Distriluz, durante los días 4 y 5 de agosto del presente año, cuya temática central será “Implementación e innovación en la gestión de inversiones”.
Uno de los objetivos del CONEBIM es mostrar los usos, alcances y beneficios de la aplicación de la metodología BIM a corto, mediano y largo plazo en los proyectos públicos del sector electricidad. Así como también orientar a funcionarios de empresas públicas del sector electricidad sobre el uso de la metodología BIM, tanto en la implementación como en el desarrollo de los proyectos en las fases correspondientes del ciclo de vida de la inversión. Cabe resaltar que de acuerdo al Plan BIM Perú del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en julio del 2030 será de obligatoriedad el uso de dicha metodología en todo el sector público.
“La incorporación de esta forma de trabajo nos permite concretar la transformación digital de nuestras actividades, buscando la mejora continua y la optimización de procesos, lo cual se trasladará a los ciudadanos en un servicio de mejor calidad”, manifestó Javier Muro Rosado, gerente general del Grupo Distriluz, que representa a las empresas públicas de distribución de electricidad: Enosa, Ensa, Hidrandina y Electrocentro, entidades pioneras en implementar la metodología BIM en su sector a nivel nacional.
Cónclave de expertos
Dicho evento contará con la participación de destacados expositores nacionales e internacionales, entre ellos, Gino Fernández, coordinador del Plan BIM Perú del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); Leonidas Sayas, gerente de supervisión eléctrica del Osinergmin; Roberto La Rosa, gerente corporativo de proyectos de Distriluz; Alexandre Almeida, director del Instituto de Investigación Científica (Universidad de Lima), Amalia Moreno Vizcardo (exdirectora de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios), entre otros.
Asimismo, del extranjero estarán presentes: José María Luque, CEO de Aerolaser System (España); Edwin Marin, experto en gestión de proyectos e ingeniería de empresas públicas de Medellín (Colombia); Carlos Gallegos, gerente de Sivar Consultores (Colombia); y David Gonzales, director del departamento de desarrollo de software de Tesicnor (España).
Contará además con tres talleres relacionados al uso del entorno de datos comunes, manejo de nubes de puntos y gestión de costos con software 5D.
Inscripciones gratuitas
El CONEBIM está dirigido a ingenieros de empresas públicas y privadas de distribución y transmisión de energía eléctrica, así como a consultores, contratistas y estudiantes de universidades vinculados a los sectores de electricidad y construcción, interesados en conocer sobre esta moderna metodología.
El evento se desarrollará de forma virtual y gratuita vía plataforma Microsoft Teams del Grupo Distriluz, organizador de dicho evento. El acceso será gratuito y previa inscripción mediante el siguiente link https://conebim.com/, hasta completar el aforo de la sala.
More Stories
ALCALDES VECINALES PUDIERON CONOCER EL AVANCE DE LA INSTALACIÓN DE LAS LUMINARIAS LED EN TRUJILLO
Con la participación de más de 30 alcaldes vecinales de diferentes urbanizaciones de Trujillo, Hidrandina dio a conocer los avances...
¿Arte o tecnología? El debate detrás del estilo Ghibli generado por la IA
El estilo Ghibli, “inspirado” en el icónico estudio de animación japonés Studio Ghibli, tomó por asalto las redes sociales en...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE REDES ANTIGUAS DE TELECOMUNICACIONES PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN EN SALAVERRY Y MOCHE
· Las empresas tienen plazo hasta abril para retirar cables de redes de energía o perderán el servicio....
¡Empieza tu futuro! UCV Connect marca el inicio del semestre 2025-I
Este 1 de abril, la Universidad César Vallejo (UCV) dio la bienvenida a miles de estudiantes con el inicio del...
UCV lanza Vallejito Kids, un modelo educativo inclusivo y sostenible
El centro contará en un primer momento con más de 60 niños. La Universidad César Vallejo (UCV), campus Trujillo, inauguró...
Día Mundial de Concienciación del Autismo: el camino hacia una universidad para todos
La inclusión en la educación superior es un paso fundamental hacia una sociedad más equitativa. La prevalencia del Trastorno del...