
Entrega de dinero se realizará a quienes conformen el grupo de pago N° 20 ¡Atención, fonavista! El Banco de la Nación ha publicado el cronograma oficial para dar inicio a la devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) desde este 21 de diciembre.
Cronograma Fonavi 2023
De acuerdo al cronograma difundido, los pagos se realizarán en función al último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI). Es decir, se comenzará con los dígitos 0-1 y así sucesivamente.
-Fonavi: mira en este link si eres beneficiario de la devolución de aportes
A continuación se presenta el Cronograma oficial de devolución de aportes al Fonavi 2023:
Si tu último dígito del DNI es 0 ó 1, el pago será el jueves 21 de diciembre.
Si tu último dígito del DNI es 2 ó 3, el pago será el viernes 22 de diciembre.
Si tu último dígito del DNI es 4, el pago será el sábado 23 de diciembre.
Si tu último dígito del DNI es 5 ó 6, el pago será el martes 26 de diciembre.
Si tu último dígito del DNI es 7 u 8, el pago será el miércoles 27 de diciembre.
Si tu último dígito del DNI es 9, el pago será el jueves 28 de diciembre
Cobro de rezagados
En caso no pueda acudir al Banco de la Nación en la fecha que le correspondía, podrá ir como rezagado.
En dicho caso, podrá cobrar el 29 de diciembre de 2023.
¿Quiénes son beneficiarios del Fonavi 2023?
Cabe precisar que la devolución se realizará para este periodo al denominado grupo de pago N° 20, conformado por los fonavistas que no estuvieron en listas anteriores, mayores de 60 años, personas discapacitadas registradas en Conadis y personas con enfermedades graves o terminales.
El Poder Ejecutivo ha determinado beneficiar a 64,272 personas para este proceso, cuyo monto total a devolverles es de alrededor de 164 millones de soles.

¿Cómo saber si soy beneficiario del Fonavi 2023?
Si deseas conocer si estás registrado para la devolución de aportes puedes ingresar al siguiente link.
Los datos que deberás consignar son el tipo de documento (DNI, carnet de extranjería o libreta electoral), el número del documento y escribir el código que se mostrará en pantalla. Cabe precisar que la lista de las personas beneficiarias está conformada por un total de 64,272 fonavistas integrantes del Grupo de Pago N° 20.
More Stories
La Libertad es la segunda región del país con la mayor cantidad de obras paralizadas
La mayoría de los proyectos paralizados (54) son responsabilidad de los gobiernos subnacionales, según reporte de ComexPerú, basado en datos...
SBS: Desde mañana 1 de julio rigen nuevas medidas de seguridad para tarjetas de crédito y débido
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los...
La Libertad, entre los tres departamentos que concentraron el 58,3% de la producción nacional de palta en abril de 2025
Durante abril de 2025, la región La Libertad registró un desempeño positivo en diversos sectores productivos, con resultados destacados en...
Gratificación sin descuentos y con bono: trabajadores en planilla recibirán pago hasta el 15 de julio
REQUISITOS ESTABLECIDOS POR LA NORMATIVA Las empresas del ámbito privado que no cumplan con el pago dentro del plazo establecido...
Osiptel: ¿Qué posiciones tienen Bitel, Claro, Entel y Movistar en ranking de reclamos?
Según el Ranking de Desempeño en la Atención de Reclamos del Servicio Público Móvil del Organismo Supervisor de Inversión Privada...
Avanza la inclusión financiera: billeteras digitales ganan terreno en todo el país
Perú Payments presenta plan para certificar fintech y fortalecer ecosistema digital El gremio especializado en pagos digitales, Peru Payments Association...