5 tips para mejorar las condiciones eléctricas del hogar

Luis Huanca
0 0
Read Time:1 Minute, 48 Second

Para evitar incendios y otros accidentes, el sistema eléctrico de casa debe funcionar a la perfección. Indeco explica cómo lograrlo.

En el Perú ocurren 31 incendios cada día y siete de cada 10 siniestros se originan en fallas eléctricas, de acuerdo a cifras del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios (CGBVP). Estos siniestros podrían ser prevenidos si se tienen los cuidados necesarios en cada hogar. Lamentablemente, muchas familias no conocen cuáles son estos cuidados.

John Chacón, ingeniero eléctrico y especialista de Indeco, explica cuáles son los pasos a seguir para mejorar las condiciones eléctricas de tu hogar.

  1. Evalúa las instalaciones en tu hogar. El sistema eléctrico y cableado -en condiciones ideales- está diseñado para durar 20 años. Si la vivienda es de una antigüedad mayor, es recomendable que un especialista acuda para hacer una evaluación integral e informe si es necesario realizar cambios o reparaciones. Para la seguridad de su familia y de su instalación programe mantenimiento preventivo así como pruebas periódicas de revisión de la totalidad de la instalación eléctrica
  1. Utiliza materiales de calidad. En toda instalación, es imprescindible emplear productos normados, con certificaciones de seguridad y materiales no inflamables y de alta calidad. Por ejemplo, cables fuertes que no se quiebren, recubiertos de materiales que no propaguen el fuego y dispositivos que se desactiven ante una sobrecarga.
  1. Mantente atento a cualquier incidente. Lamentablemente, en nuestro país las instalaciones informales o “caseras” son bastante comunes y pueden causar problemas.  La presencia de chispas en los tomacorrientes, sobrecalentamiento de los aparatos o cambios de voltaje en los bombillos son señales de alerta. De presentarse, es importante llamar inmediatamente a un profesional.
  1. Ten cuidado en el baño y la cocina. La combinación de agua y electricidad hace que tanto la cocina como el cuarto de baño sean las zonas de la casa más peligrosas. Para evitar riesgos innecesarios, en ambas áreas, es necesario utilizar los aparatos eléctricos en zonas alejadas a las fuentes de agua, como el lavatorio.
  1. Instala un dispositivo de protección termomagnético. Este debe reemplazar a las antiguas llaves con cuchillas. En su interior este dispositivo tiene llaves diferenciadas que protegen tanto a las instalaciones eléctricas como a los usuarios.
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Gabinete se presentará el 3 y 4 de diciembre en el Congreso para el voto de confianza

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, informó que el Gabinete Ministerial se presentará el 3 y 4 de diciembre en el Congreso para recabar el voto de confianza, pero que desde el 28 de noviembre empezarán las reuniones con las bancadas del Congreso. Fue luego de la reunión […]

Únete a nosotros