
Valiosas piezas arqueológicas, pertenecientes a diversas culturas, fueron recuperadas las autoridades de Cultura de La Libertad. Los objetos eran ofrecidos en el mercado informal Tacorita de Trujillo.
La oportuna intervención de las autoridades permitió la incautación de ocho piezas arqueológicas pertenecientes a diversas culturas prehispánicas peruanas que estaban exponiéndose para su venta en el mercado informal de Tacotira, ubicado en la urbanización Chicago, provincia de Trujillo, región La Libertad.
El operativo, ejecutado en la cuadra 4 de la avenida José Gálvez, urbanización Chicago, en el denominado “mercado negro Tacorita”, permitió la incautación de 3 cerámicas y 8 fragmentos de textiles decorados.
El lugar donde se intervino, era un centro informal de venta de diversos artículos como muebles de madera, objetos de decoración del hogar, colchones, platos, vitrinas, entre otros objetos de dudosa procedencia. Allí también vendían objetos de valor cultural incalculable.
«Se está a la espera del informe técnico del Ministerio de Cultura para proceder con las atribuciones legales», indicó el fiscal Luis Erick Rodríguez Musto, de la Segunda Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Trujillo, quien estuvo a cargo de esta actuación preventiva conjunta.
Hasta el cierre de esta nota se desconocía si existe alguna persona detenida por la posesión de estas piezas arqueológicas.
También se intervino el inmueble 496 de la calle Francisco de Zela, local de la Dulcería La Libertad, donde se exhibían en vitrinas, decenas de cerámicas de diversas culturas.
En este predio, se procedió a solicitar al propietario la documentación de catalogación de las piezas que exhiben, numeradas y acompañadas de un letrero “No se venden”, constatando las fichas de registro de los bienes muebles. Es decir que, tiene autorización de la posesión de los bienes. Así, se comprobó que legalmente se encuentran bajo su cuidado y custodia.
Este trabajo fue ejecutado por la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, en coordinación con Dirección de Recuperaciones de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, la Fiscalía de Prevención del Delito, efectivos de la Policía de Turismo y Policía Fiscal.
Los especialistas del Ministerio de Cultura informaron que esta acción forma parte de las labores permanentes que permiten salvaguardar, proteger y evitar el tráfico ilícito de bienes culturales, en el marco de un operativo de prevención del delito de oficio del Ministerio de Cultura.
Asimismo, recomendaron a los ciudadanos nacionales y extranjeros, evitar la compra de bienes que se presuman tengan valor cultural, y alertar de posible tráfico y venta de estos bienes a la DDC de La Libertad, con el fin de salvaguardarlos.
Cualquier denuncia pueden comunicarse al teléfono 976066977 o 990341377, (llamadas o wasap), las cuales pueden ser anónimas.
More Stories
Inaugurarán mejoramiento de vías en Nuevo Florencia valorizadas en más de 4 millones
El alcalde de El Porvenir Juan Carranza Ventura, supervisó las obras que están en un 95 % en su fase...
Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos lleva teatro educativo a más de 1,000 escolares en Trujillo
A través del arte se busca llevar el mensaje de la importancia de generar en los niños una cultura de...
El Porvenir: en agosto se culminará construcción del polideportivo La Bombonera
Obra registra una ejecución del 83% de avance En el mes de agosto se culmina la construcción del moderno polideportivo...
HIDRANDINA REALIZA OPERATIVO CONTRA CONEXIONES CLANDESTINAS EN NUEVO JERUSALÉN
• Durante inspección se detectó más de 100 predios conectados de forma ilegal. Hidrandina llevó a cabo un importante operativo...
Llegan a Trujillo las reliquias de San Juan Macías
Por primera vez llegarán a Trujillo las reliquias del santo peruano, San Juan Macías. Ello, en el marco de su...
Retiran cables aéreos en desuso de las calles de Trujillo
Cables aéreos en desuso o mal estado que generan contaminación visual y escenarios de riesgo empezaron a ser retirados de...