
Políticas en materia de salud que se implementan en la gestión del gobernador César Acuña vienen generando buenos resultados
La salud en la región empieza a mostrar mejores indicadores y uno de ellos es la reducción de la brecha de anemia en menores de 36 meses, que de enero a mayo de este año disminuyó en un 7% respecto al mismo periodo del año anterior, reveló la Gerencia Regional de Salud.
Ese notable resultado va en dirección a los lineamientos solicitados por el gobernador César Acuña, que desde el inicio de la gestión se comprometió a fortalecer el sector en Salud para mejorar la calidad de la vida de los liberteños.
De enero a mayo del 2022 se tenía un 29.9% de menores de 36 meses con anemia; este año, en esa misma cantidad de meses, la cifra se redujo a un 22.9%. A decir del gerente regional de Salud, Aníbal Morillo Arqueros, esas acciones forman parte del Plan Regional Multianual.
“Ese plan se ha implementado para tratar y prevenir la anemia con suplementos y fortificación casera a menores de 36 meses, gestantes y adolescentes como parte de la atención de la salud materna infantil, de acuerdo a las directivas recomendadas por el gobernador César Acuña”, dijo.
Morillo Arqueros, en ese sentido, destacó el trabajo que se realiza en cada una de las Redes de Salud en favor de la población liberteña, la cual viene siendo reforzada conjuntamente con los Ministerios de Educación, Agricultura y municipalidades, quienes cumplen un papel importante, teniéndose en cuenta que se trata de un accionar articulado.
Desnutrición crónica
Este plan también está enfocado en la disminución de la desnutrición crónica infantil de niños y niñas menores de 5 años, que es del 15.8%, lo cual equivale a 88,875 menores evaluados en todo el departamento.
Las sesiones informativas y educativas por parte del personal de salud se llevan a cabo en todas las Redes de Salud, sobre todo con mayor énfasis en Sánchez Carrión, Julcán y Santiago de Chuco, donde se da en mayor proporción.
Hay que recordar que la desnutrición crónica tiene efectos sobre la salud infantil y está relacionada a una inadecuada alimentación por la deficiencia en la ingesta de calorías y proteínas en los primeros años de vida, mientras que la anemia es una enfermedad causada por la deficiencia de hierro en la sangre, un elemento que cumple un rol importante en el desarrollo del sistema nervioso, en el rendimiento físico y en el estado inmunológico.
Ambas enfermedades son un problema importante de salud pública que compete a al Gobierno Nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales debiéndose mejorar el tema del agua segura ya que ocasiona parasitosis y diarreas que son problemas causales de la anemia.
Algunas de las intervenciones realizadas en la región La Libertad son: la provisión de servicios vinculados a prevención y control de la anemia, la diversificación y mejora del régimen alimentario, así como la administración de suplementos y la fortificación de los alimentos en las poblaciones más vulnerables donde existe situación de pobreza y falta de acceso a los servicios básicos de salud y educación.
More Stories
GORE LA LIBERTAD REALIZÓ MÁS DE 250 OBRAS EN DOS AÑOS DE GESTIÓN
En 2 años y 4 meses, la presente gestión equipa a la policía con logística valiosa, encamina la construcción de...
GORE PONE A DISPOSICIÓN CAMIONETA PARA QUE ESTUDIANTES DE CHEPÉN NO SIGAN CORRIENDO RIESGOS
César Acuña dispuso que la UGEL de Chepén preste su camioneta nueva para que alumnos del colegio Javier Heraud del...
TRABAJOS DE DESCOLMATACIÓN Y ENCAUSAMIENTO EN LA QUEBRADA EL CONEJO HACIA EL RIO CHAMÁN PROTEGERÁN A LA POBLACIÓN DE CHEPÉN
Más de mil ciudadanos aproximadamente que viven en los AA. HH. de Huaca Blanca Alta y Betel, serán beneficiados. Siguiendo...
Adolescente de 16 años vence la leucemia gracias a los médicos de EsSalud La Libertad
• Tocó la campana en señal de victoria y sueña con ser médico para salvar vidas Con solo 16 años,...
Pensión 65: conoce al payasito que enamoró a su esposa y sacó adelante a su familia gracias al humor por más de 6 décadas
Luciano Salazar, usuario del programa social del Midis, aprendió este arte desde los 12 años, cuando ingresó a trabajar a...
ESSALUD LA LIBERTAD PROMUEVE ESTRATEGÍA “MOTHER BLESSING” PARA BRINDAR SOPORTE EMOCIONAL EN GESTANTES ANTES DEL PARTO
• Profesionales de la salud se encargan de preparar a futuras madres para afrontar con seguridad el partoCon el objetivo...