
Institución propone uso de geotextiles –en lugar de enrocados– en tres balnearios liberteños. Borde costero en la provincia de Trujillo
Tras la declaratoria de emergencia del borde costero en los balnearios de Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco, en la ciudad de Trujillo, el Colegio de Biólogos del Perú (CBP) informó que apoyará esta medida con una serie de propuestas técnicas.
La referida declaratoria de emergencia fue aprobada el 25 de marzo, en sesión extraordinaria del consejo regional del Gobierno Regional de La Libertad, por Acuerdo Regional N° 00042-2024-GRLL-CR.
La “grave erosión costera pone en riesgo inminente la vida, integridad física e infraestructura de los vecinos de las zonas declaradas en emergencia”, detalló el Colegio de Biólogos, en una nota de prensa.
Al respecto, la decana nacional del CBP, María Villa Robles, sostuvo que la institución se ha propuesto “medidas blandas e innovadoras”, así como sostenibles, con el uso de geotextiles en lugar de enrocados para atender la emergencia en los tres balnearios en mención.
Utilidad de los geotextiles
Los geotextiles permiten proteger y recuperar la zona de playa hoy erosionada, precisó la decana, al explicar que dicho material se debe aplicar en zonas donde no hay enrocados, como los extremos de Buenos Aires y Las Delicias, así como en todo el Boquerón de Huanchaco.
Ello es compatible con futuras intervenciones de restauración del sistema de playas de Trujillo y que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tiene bajo su responsabilidad, añadió el Colegio de Biólogos.
El CBP exhortó la participación de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) y el Ministerio del Ambiente (Minam), así como del Gobierno Regional de La Libertad, autoridades locales involucradas y la sociedad civil organizada.
Los geotextiles tienen la finalidad de formar estructuras hidráulicas de gravedad masiva y flexibles que se usan para la protección costera y restauración de ecosistemas acuáticos.
Ello incluye malecones, dunas, rompeolas, espigones, revestimientos, arrecifes artificiales multipropósitos y otros; pueden llenarse con sólidos acuosos in situ y son fabricados por varias piezas de tejidos sintéticos de alta ingeniería, detalló el CBP.
More Stories
Cierran tres locales que atentaban contra la salud de los trujillanos
Se encontraron heces de roedores en las cocinas y malas condiciones sanitarias y antihigiénicas. Tres locales que se dedicaban a...
Clausuran restaurante que funcionaba como discoteca
Se trata del local Juerga Club, ubicado en la primera cuadra de la avenida Húsares de Junín La noche del...
Cuestionan falta de planificación de Sedalib por intervención en av. España
Caos vehicular por obra y falta de plan de desvíos, sorprendió a transportistas y a la población. Ante el caos...
Calles de Trujillo quedaron contaminadas con aguas servidas tras colapso de alcantarillado
Personal de la Municipalidad de Trujillo recorrió zonas afectadas para preparar un plan de contingencia que permita desinfectar las áreas...
Con fotopapeletas se acabará el caos en el tránsito urbano en Trujillo
En los próximos días la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) presentará un aplicativo de fotopapeletas a través de celular para...
HIDRANDINA ATIENDE SOLICITUDES Y RECLAMOS DIRECTAMENTE CON SUS CLIENTES DESDE EL PORVENIR
• Empresa de energía eléctrica descentraliza sus servicios a través de la “Caravana Hidrandina Contigo”. Como parte de su compromiso...