
El evento busca instruir a especialistas a través de talleres del sector, en un formato 100% online. Se desarrollará este 27 y 28 de noviembre.
Miles de trujillanos podrán ampliar sus conocimientos de manera gratuita y virtual en la Gran Feria de la Capacitación, que se llevará a cabo este 27 y 28 de noviembre desde las 9:00 am. hasta las 6:00 pm, organizado por SODIMAC Constructor. El evento estima capacitar a más de 72 mil especialistas, profesionales y estudiantes del rubro construcción a nivel nacional.
La actividad será 100% online a fin de mantener las debidas medidas de seguridad mientras continuamos combatiendo la COVID-19. Para ello, se ha implementado una plataforma interactiva que albergará más de 96 capacitaciones, más de 48 stands virtuales y más de 20 entrevistas con las marcas más importantes del sector.
Las personas que quieran ser parte de este evento pueden inscribirse de manera gratuita en el siguiente enlace: www.granferiadecapacitacion.com. Además, recibirán una constancia de capacitación virtual por cada charla a la que asistan.
“La capacitación es imprescindible para mejorar la competitividad de los especialistas, y hoy más que nunca en esta situación desafiante que atravesamos como sector y país, los impulsamos a prepararse y fortalecer sus capacidades para así continuar impulsando su progreso en todas las regiones del país.”, Ramón Ponce de León, Gerente Comercial de Sodimac.
Red de Apoyo para los especialistas
Por primera vez se implementará una Red de Apoyo. Será un espacio de chat en tiempo real donde representantes de instituciones como Instituto CAPECO, SENCICO, la Asociación de Emprendedores del Perú, el Centro Integrado Formaliza Perú y Formaliza, brindarán asesoría gratuita para todos los participantes. Asimismo, los asistentes podrán intercambiar datos de contacto, contactar con socios, obtener nuevas oportunidades laborales o requerir servicios a través de un Foro de libre acceso.
Según el reporte de mes de Julio de IEC – CAPECO, industria constructora se vio duramente impactada, debido a la paralización total de las obras durante los primeros 60 días del estado de emergencia y luego por un shock de demanda, especialmente por las demoras en el proceso de reanudación de las obras de construcción, las cuales aún no han sido totalmente reanudadas. El impacto de esta situación se reflejaría en la tardía recuperación del empleo y los ingresos de las empresas y familias relacionadas al sector.
More Stories
Crean página falsa de la Municipalidad de Trujillo para estafar con brevetes
Delincuentes solicitan pagos exorbitantes para ofrecerles licencias de conducir de motos sin dar exámenes. La subgerente de Trasportes de la...
ANIN: Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos funcionará a fines de 2025
• Los diques de esta obra de canalización ya han demostrado parcialmente su efectividad tras el último desborde de la...
Colocarán muros de contención en Mampuesto para proteger viviendas
El Gobierno Regional de La Libertad y la Municipalidad Distrital de El Porvenir ejecutarán trabajos de prevención con muros de...
Se inician las inscripciones para los Talleres Municipales Gratuitos en Trujillo
Este año se abrieron 3 sedes para facilitar los registros en la piscina Gildemeister, Casa de Juventud y estadio Chan...
AUTOPISTA DEL SOL: MÁS DE 200 PREDIOS ESTÁN PENDIENTES DE ADQUISICIÓN
• Situación corresponde el tramo Evitamiento Trujillo, uno de los más extensos y que menos avance registra a la fecha....
El Porvenir: INDECI asesorará a funcionarios de Defensa Civil en tema de desastres
El alcalde de El Porvenir Juan Carranza Ventura se reunió con los funcionarios del Grupo de Intervención Rápida y Desastres...