Ente recaudador presenta proyecto a la municipalidad de Trujillo
Ante la necesidad de estar a la vanguardia de los cambios que se vienen dando en las entidades públicas y en la búsqueda de mejorar la atención a los usuarios, el Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT) diseñó un proyecto de adquisición y renovación de la infraestructura tecnológica, el cual fue presentado a la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Según informó la gerente general del SATT, Fresia Rojas Zunini, el mencionado proyecto permitirá incrementar y optimizar la productividad en el desarrollo de los servicios que brinda la entidad, lo que se traducirá en una atención oportuna a los usuarios a través de la utilización de herramientas tecnológicas.
“Queremos brindar un servicio eficiente a nuestros contribuyentes y para esto se necesita la renovación de nuestros equipos. Contando con la infraestructura tecnológica se descongestionaría y se mejoraría el servicio brindado evitándose a futuro la propagación de la pandemia del Covid-19”, resaltó la funcionaria.
Rojas Zunini precisó que el SATT se creó en el año 1999 con el objetivo de mejorar la gestión de la recaudación tributaria y no tributaria de la municipalidad de Trujillo, y señaló que desde ese entonces se han venido implementando sistemas tecnológicos, siendo lo último la adquisición de servidores y de computadoras hace varios años.
“Todos estos avances respondieron al crecimiento de los procesos en la atención a los administrados. Sin embargo en la actualidad las necesidades de servicios han aumentado y a la fecha no se cuenta con la inversión necesaria para mantener la infraestructura tecnológica de la institución como los equipos servidores del data center, redes y telecomunicaciones”, remarcó.
Agregó “que de contar el SATT con un nuevo sistema tecnológico esto permitiría una mayor recaudación para garantizar el sostenimiento de los servicios de Limpieza Pública, Áreas Verdes y Seguridad Ciudadana, que la comuna de Trujillo brinda a la población, y además habrá una mejor calidad del servicio que brinda la entidad”.
La funcionaria destacó que el mencionado proyecto fue elaborado por la oficina de Tecnologías de Información y Comunicaciones del SATT, dirigida por el ingeniero Percy Chávez Llamoga, y afirmó que todo el equipo de la entidad se encuentra comprometido en el desarrollo de esta iniciativa.
More Stories
Contraloría halla irregularidades tras intervenir en las municipalidades de Víctor Larco Herrera y El Porvenir
Contrataciones irregulares y deficiencias en obras es parte de lo evidenciado en dichas comunas La Libertad. – La Contraloría General...
SINDICATO DE SEDALIB RECHAZAN LA PRIVATIZACIÓN DE SEDALIB Y REALIZARÁN PARO
• También piden anulación de la designación fraudulenta de Frank Sánchez como director. El Sindicato Único de Trabajadores de la...
HIDRANDINA DETECTA CONEXIONES ILEGALES DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN CONDOMINIO Y PREDIOS DE LA ESPERANZA
Operativos se intensificarán en otros sectores de este distrito.Hidrandina llevó a cabo un operativo en el distrito de La Esperanza,...
DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXIGE CUMPLIMIENTO DE PLANES DE ACCIÓN PARA EL RETIRO DEL CABLEADO AÉREO EN DESUSO Y MAL ESTADO EN TRUJILLO
Empresas operadoras y autoridades municipales se comprometen a acciones concretas en TrujilloAnte la problemática del cableado aéreo en desuso y...
CONGRESISTA DIEGO BAZÁN HIZO ENTREGA DE LA LEY DE CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES DE TRUJILLO
▪️Parlamentario fue el impulsor del proyecto de ley que ahora se hizo realidad. En medio de júbilo el congresista de...
Con show de títeres enseñan a los niños las reglas de seguridad vial
A través de la imaginación con juegos y parodias divertidas, los menores conocen cuales son las causas de los accidentes...