
Buscando la manera legal de contar con recursos logísticos e insumos médicos para combatir la COVID-19 en la ciudad, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) solicitará asistencia técnica, camas UCI y contacto con laboratorios para adquirir la vacuna anticovid de la República Popular China. Esto, luego de que el alcalde José Ruiz Vega sostuviera una reunión virtual con el consejero económico y comercial de dicho país, Sr. Zhao Chunjiang.
“Vamos a solicitar apoyo al gobierno chino a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, porque la política es de trato entre Estado y Estado (…) Les hemos expuesto las necesidades que tenemos como provincia. Hemos solicitado que, a través de la embajada china, podamos contactarnos con los laboratorios que producen la vacuna”, manifestó la autoridad edil.
Asimismo, indicó que es necesario contar con la presencia de personal especialista en el tema del CVID-19, proveniente del país chino, tal como sucedió en mayo del año pasado, pero que solo arribó a Lima y no visitó La Libertad, siendo esta la segunda región del país y una de las más afectadas por la pandemia.
Si bien queda claro que la MPT aún espera que su iniciativa legal, para que los gobiernos locales de nuestro país puedan adquirir directamente la vacuna contra el coronavirus, sea aprobada por el pleno del Congreso de la República, eso no impide que se pueda seguir consultando con diversos laboratorios productores de este insumo medicinal.
“Tenemos dos formas de adquirir las vacunas: ya sea por la compra directa del Gobierno Central o a través de laboratorios que las importen de China”, explicó José Ruiz, mientras esperan que se les otorgue facultad legal para comprar directamente o también por droguerías. La vacuna Sinopharm ya cuenta con los registros sanitarios del caso.
En cuanto a la adquisición de camas UCI y su equipamiento de atención, para ser entregados a los hospitales de la provincia, el burgomaestre trujillano indicó que también es necesario tener contacto con empresas fabricantes de este país. Por lo tanto, se buscará materializar varias de estas propuestas a través de un convenio interinstitucional por medio de la embajada china.
Cabe señalar que, horas antes, Ruiz Vega visitó la Urb. Palermo, donde se realizó una nueva campaña de atención médica y descarte de COVID-19, donde se aplicaron pruebas moleculares y entregaron kits medicinales para pacientes contagiados con la agresiva enfermedad.
More Stories
Crean página falsa de la Municipalidad de Trujillo para estafar con brevetes
Delincuentes solicitan pagos exorbitantes para ofrecerles licencias de conducir de motos sin dar exámenes. La subgerente de Trasportes de la...
ANIN: Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos funcionará a fines de 2025
• Los diques de esta obra de canalización ya han demostrado parcialmente su efectividad tras el último desborde de la...
Colocarán muros de contención en Mampuesto para proteger viviendas
El Gobierno Regional de La Libertad y la Municipalidad Distrital de El Porvenir ejecutarán trabajos de prevención con muros de...
Se inician las inscripciones para los Talleres Municipales Gratuitos en Trujillo
Este año se abrieron 3 sedes para facilitar los registros en la piscina Gildemeister, Casa de Juventud y estadio Chan...
AUTOPISTA DEL SOL: MÁS DE 200 PREDIOS ESTÁN PENDIENTES DE ADQUISICIÓN
• Situación corresponde el tramo Evitamiento Trujillo, uno de los más extensos y que menos avance registra a la fecha....
El Porvenir: INDECI asesorará a funcionarios de Defensa Civil en tema de desastres
El alcalde de El Porvenir Juan Carranza Ventura se reunió con los funcionarios del Grupo de Intervención Rápida y Desastres...