
La candidata al Congres con el número 2 por Alianza Para el Progreso, Magaly Ruíz, realizó su quinto día consecutivo de recorrido por La Esperanza, pero hizo un pequeño alto para pronunciarse a raíz del paro de nacional de transportistas ante el reclamo por la no reducción del precio de los combustibles y no eliminación del Impuesto Selectivo al Consumo.
La aspirante a una curul en el Legislativo, debido a su experiencia como empresaria del transporte público, se mostró comprensiva con el sentir de sus colegas transportistas quienes se han visto afectados económicamente a raíz de estos precios elevados y a los efectos de la pandemia que también ha cobrado la vida de varios de sus miembros.
“El paro de transportistas se da en una situación muy difícil. Los micro empresarios y transportistas han venido sufriendo los altos precios del combustible, semana a semana. Antes un transportista echaba 100 soles de combustible para trabajar todo el día y obtenía sus ganancias para llevar algo que comer a su casa, pero pagando más ¿Qué pan pueden llevar a su casa? Definitivamente este aumento de precios les ha generado un alza presupuestal para sus familias. No todos los transportistas están trabajando. Muchos son ya adultos mayores que están esperando que baje la ola de contagios para volver a trabajar. El presidente debe de escuchar el sentir de ellos, pero lo desconoce porque solo anda en Palacio de Gobierno”, declaró Magaly Ruíz
No obstante, la partidaria apepista invocó a que se haga una mesa de diálogo urgente entre el presidente Francisco Sagasti, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y los dirigentes transportistas de todo el país para lograr un acuerdo razonable y evitar, así, desmanes y fuertes bloqueos en las carreteras de todo el Perú.
“El transporte público también se ha sumado a esta medida. Yo entiendo la difícil situación económica que están viviendo los transportistas, pero no podemos atentar contra la libertad y circulación libre de los ciudadanos con este paro. Urgente se tiene que definir una mesa de diálogo entre el Gobierno Central y los dirigentes de transportes para evitar enfrentamientos y muertes. Yo apuesto a que, con el diálogo, ambas partes llegarán a un buen acuerdo”, sostuvo la N°2 de APP en La Libertad.
Equipo de prensa de Magaly Ruíz.
More Stories
Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos lleva teatro educativo a más de 1,000 escolares en Trujillo
A través del arte se busca llevar el mensaje de la importancia de generar en los niños una cultura de...
El Porvenir: en agosto se culminará construcción del polideportivo La Bombonera
Obra registra una ejecución del 83% de avance En el mes de agosto se culmina la construcción del moderno polideportivo...
HIDRANDINA REALIZA OPERATIVO CONTRA CONEXIONES CLANDESTINAS EN NUEVO JERUSALÉN
• Durante inspección se detectó más de 100 predios conectados de forma ilegal. Hidrandina llevó a cabo un importante operativo...
Llegan a Trujillo las reliquias de San Juan Macías
Por primera vez llegarán a Trujillo las reliquias del santo peruano, San Juan Macías. Ello, en el marco de su...
Retiran cables aéreos en desuso de las calles de Trujillo
Cables aéreos en desuso o mal estado que generan contaminación visual y escenarios de riesgo empezaron a ser retirados de...
EXTORSIONADORES QUEMAN MERCADO DULCE AMANECER DE ALTO TRUJILLO
Piden S/ 10 soles de inicial más S/ 5 soles mensuales por puesto para que no maten a ningún socio....