
La candidata al Congres con el número 2 por Alianza Para el Progreso, Magaly Ruíz, realizó su quinto día consecutivo de recorrido por La Esperanza, pero hizo un pequeño alto para pronunciarse a raíz del paro de nacional de transportistas ante el reclamo por la no reducción del precio de los combustibles y no eliminación del Impuesto Selectivo al Consumo.
La aspirante a una curul en el Legislativo, debido a su experiencia como empresaria del transporte público, se mostró comprensiva con el sentir de sus colegas transportistas quienes se han visto afectados económicamente a raíz de estos precios elevados y a los efectos de la pandemia que también ha cobrado la vida de varios de sus miembros.
“El paro de transportistas se da en una situación muy difícil. Los micro empresarios y transportistas han venido sufriendo los altos precios del combustible, semana a semana. Antes un transportista echaba 100 soles de combustible para trabajar todo el día y obtenía sus ganancias para llevar algo que comer a su casa, pero pagando más ¿Qué pan pueden llevar a su casa? Definitivamente este aumento de precios les ha generado un alza presupuestal para sus familias. No todos los transportistas están trabajando. Muchos son ya adultos mayores que están esperando que baje la ola de contagios para volver a trabajar. El presidente debe de escuchar el sentir de ellos, pero lo desconoce porque solo anda en Palacio de Gobierno”, declaró Magaly Ruíz
No obstante, la partidaria apepista invocó a que se haga una mesa de diálogo urgente entre el presidente Francisco Sagasti, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y los dirigentes transportistas de todo el país para lograr un acuerdo razonable y evitar, así, desmanes y fuertes bloqueos en las carreteras de todo el Perú.
“El transporte público también se ha sumado a esta medida. Yo entiendo la difícil situación económica que están viviendo los transportistas, pero no podemos atentar contra la libertad y circulación libre de los ciudadanos con este paro. Urgente se tiene que definir una mesa de diálogo entre el Gobierno Central y los dirigentes de transportes para evitar enfrentamientos y muertes. Yo apuesto a que, con el diálogo, ambas partes llegarán a un buen acuerdo”, sostuvo la N°2 de APP en La Libertad.
Equipo de prensa de Magaly Ruíz.
More Stories
CONGRESISTA DIEGO BAZÁN HIZO ENTREGA DE LA LEY DE CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES DE TRUJILLO
▪️Parlamentario fue el impulsor del proyecto de ley que ahora se hizo realidad. En medio de júbilo el congresista de...
Con show de títeres enseñan a los niños las reglas de seguridad vial
A través de la imaginación con juegos y parodias divertidas, los menores conocen cuales son las causas de los accidentes...
UCV lanza innovador centro de estimulación temprana con enfoque ambiental
Trujillo contará con un espacio educativo sostenible para el desarrollo infantil. “Vallejito Kids” es el nombre del nuevo centro que...
Obras en moderna infraestructura recién están al 20 % de avance
Alumnos de ISTP Gonzáles Prada reiniciarán clases en local provisional Mientras se está ejecutando la construcción de la moderna infraestructura...
MPT apoya actividades conmemorativas al fallecimiento de José Faustino Sánchez Carrión (JFSC)
• Comisión organizadora donará una estatua para su instalación en Trujillo. Integrantes de la Comisión Bicentenario del Paso a la...
Antiguo sistema de fiscalización generaba corrupción en la MPT
Con el funcionamiento de la Gerencia de Fiscalización, se espera mayor celeridad en los procesos, transparencia y el reordenamiento de...