
Este sábado 7 y domingo 8 de noviembre se espera vacunar gratuitamente en La Libertad a 36 mil personas en 316 puestos estratégicos del Ministerio de Salud y 33 de EsSalud, entre niños, adolescentes, gestantes y adultos, dijo el gobernador regional Manuel Llempén Coronel, exhortando a la población a acudir temprano acatando las normas de bioseguridad.
La jornada es organizada por el Minsa y tiene como objetivo proteger a la población infantil y prevenirlos de enfermedades, para lo cual se aplicarán 17 vacunas contempladas en el Esquema Nacional de Vacunación, las que protegen contra 26 enfermedades.
En algunos casos una vacuna protege contra cinco enfermedades, como la pentavalente que sirve contra la difteria, tétanos, tos ferina influenza tipo B y hepatitis B; lo menores también serán inmunizados contra la rubeola, varicela, sarampión, rotavirus, fiebre amarilla e influenza estacional.
En La Libertad, la Gerencia Regional de Salud viene trabajando desde septiembre y durante octubre y noviembre para el cierre de brechas generadas por la pandemia de la covid-19, labor que continuará los días 12 y 13 de diciembre, para cumplir con la aplicación de las dosis necesarias.
De las 36 mil personas proyectadas, se espera atender a 31 mil menores de 5 años pendientes de vacuna, a los que se espera completar sus dosis durante esta Segunda Jornada Nacional de Vacunación, que será de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Las gestantes serán inmunizadas contra la difteria, tétanos, influenza y hepatitis B; los jóvenes y adultos serán vacunado contra la difteria, tétanos y hepatitis b y los adultos mayores contra la influenza y neumococo.
Una der las mayores preocupaciones que hay ahora en el país es el tema de la difteria, por ello es indispensable que las madres lleven a sus hijos menores de cinco años a ser inmunizados, para lo que es indispensable que reciban cinco dosis y es necesario que lleven el DNI y su tarjeta de vacunación.
Llempén reiteró el llamado a los padres de familia para que acudan con sus hijos hasta los hospitales, puestos y centro de salud y otros locales habilitados como centros de vacunación. En algunos lugares de la región la vacuna será incluso casa por casa.
“Las vacunas a utilizar son seguras, certificadas por la Organización Mundial de la Salud y han demostrado ser efectivas en la prevención de enfermedades prevenibles por vacuna”, señaló finalmente la autoridad regional.
More Stories
Crean página falsa de la Municipalidad de Trujillo para estafar con brevetes
Delincuentes solicitan pagos exorbitantes para ofrecerles licencias de conducir de motos sin dar exámenes. La subgerente de Trasportes de la...
ANIN: Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos funcionará a fines de 2025
• Los diques de esta obra de canalización ya han demostrado parcialmente su efectividad tras el último desborde de la...
Colocarán muros de contención en Mampuesto para proteger viviendas
El Gobierno Regional de La Libertad y la Municipalidad Distrital de El Porvenir ejecutarán trabajos de prevención con muros de...
Se inician las inscripciones para los Talleres Municipales Gratuitos en Trujillo
Este año se abrieron 3 sedes para facilitar los registros en la piscina Gildemeister, Casa de Juventud y estadio Chan...
AUTOPISTA DEL SOL: MÁS DE 200 PREDIOS ESTÁN PENDIENTES DE ADQUISICIÓN
• Situación corresponde el tramo Evitamiento Trujillo, uno de los más extensos y que menos avance registra a la fecha....
El Porvenir: INDECI asesorará a funcionarios de Defensa Civil en tema de desastres
El alcalde de El Porvenir Juan Carranza Ventura se reunió con los funcionarios del Grupo de Intervención Rápida y Desastres...