
El presidente del Congreso de la República, José Williams, expresó su respaldo a las acciones desplegadas por la Policía Nacional del Perú (PNP) para garantizar la seguridad ciudadana ante el anuncio de movilizaciones sociales para esta semana.
«Creo que lo que hace la Policía Nacional está en lo correcto. Siempre es bueno tener márgenes de seguridad elevados, siempre es bueno apreciar la amenaza que pudiera estar dentro de las marchas porque evidentemente pueden haber o van haber algunos que van a generar el desorden», indicó.
En ese sentido, Williams consideró que no pueden minimizarse las medidas orientadas a evitar problemas a la ciudadanía.
Sostuvo que no es conveniente que las personas dejen de trabajar y se perjudiquen el desarrollo de sus actividades cotidianas por las marchas.
Por ello, consideró importante, las declaraciones de dirigentes que participarán de las movilizaciones para promover que estas se realicen de manera ordenada y respetando el derecho de los demás.
En el caso de quienes promuevan el desorden y violencia, Williams sostuvo que esas personas deben ser capturadas, detenidas y procesadas, conforme a ley.
Además, el titular del Parlamento sostuvo que mañana ocurrirá una marcha y no una toma de la capital. «Yo pienso que es una marcha, no es ninguna toma de Lima», señaló.
More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...