
TikTok y su matriz china, ByteDance, presentaron este martes una denuncia contra Estados Unidos. TikTok cuenta con unos 170 millones de usuarios en Estados Unidos.
El Senado de Estados Unidos adoptó un proyecto de ley que obliga a la empresa matriz ByteDance, de origen chino, a vender TikTok en doce meses. La iniciativa legislativa -previamente aprobada por la Cámara de Representantes- fue promulgada como ley por el presidente estadounidense Joe Biden. Conoce cuáles son las consecuencias y la respuesta de TikTok ante su posible prohibición en los Estados Unidos.
TikTok cuenta con unos 170 millones de usuarios en Estados Unidos. El proyecto de ley otorga a TikTok 270 días (aproximadamente nueve meses) para encontrar un comprador no chino para poder seguir operando en Estados Unidos. La Casa Blanca puede ampliar el plazo una sola vez por 90 días.
Durante ese tiempo, la aplicación seguiría funcionando. De no cumplir con las condiciones, TikTok será excluida de las tiendas de aplicaciones de los teléfonos inteligentes en todo el territorio estadounidense. Es decir, no se podrá actualizar ni descargar de App Store o Google Play.
Detrás de TikTok podrían estar las grandes empresas Meta, Google o Microsoft. Sin embargo, aunque no caigan en estas manos, TikTok ya tiene grandes competidores como YouTube Shorts y Reels en Facebook e Instagram.
La respuesta de TikTok
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, afirmó en abril que la ley constituye una prohibición de esa red social en el país y sostuvo que la empresa recurrirá a la justicia.
«No se equivoquen: esto es una prohibición. Una prohibición de TikTok y una prohibición para ustedes y su voz», dijo. «Continuaremos luchando por sus derechos en los tribunales. Los hechos y la Constitución están de nuestro lado y esperamos ganar», añadió el consejero delegado.
«Es un momento decepcionante pero no será necesariamente determinante», afirmó el director de la empresa china. «Es irónico porque la libertad de expresión en TikTok refleja los mismos valores estadounidenses que hacen de Estados Unidos un faro de libertad», sostuvo.
Este 7 de mayo, TikTok confirmó la denuncia contra Estados Unidos en un comunicado en su blog oficial. «Por primera vez en la historia, el Congreso aprobó una ley que prohíbe permanentemente una plataforma de expresión en todo el país y prohíbe a todos los estadounidenses participar en una comunidad en línea con más de mil millones de personas en todo el mundo», alegaron los abogados de la compañía en la demanda presentada ante un tribunal federal de Washington, según la agencia AFP.
¿Por qué se le critica a TikTok?
De acuerdo a los legisladores estadounidenses, esta aplicación permite al gobierno de Pekín recopilar datos privados para espiar y manipular a sus usuarios.
«Cuando los estadounidenses piensan en el poder, el acceso, las capacidades (tecnológicas) y el control del que dispone TikTok, deben interrogarse lo que piensan sobre ese poder, ese acceso, esas capacidades y ese control en manos de la matriz de TikTok, y por lo tanto del gobierno chino y, a fin de cuentas, de los servicios de inteligencia chinos», declaró el director del FBI, Christopher Wray, el martes en NBC.
Al respecto, TikTok asegura que se han invertido «miles de millones de dólares» para la protección de datos.
Incluso Elon Musk, propietario de la red social X (antes Twitter), se manifestó contrario a la medida, aunque «podría favorecer» a su plataforma.
El problema no se limita a Estados Unidos. Esta semana, TikTok suspendió un programa lanzado en Francia y España que incluía recompensas a usuarios y que había promovido una investigación de la Unión Europea (UE) por sospechas de generar adicción.
En un mensaje en X, TikTok anunció: «Suspenderemos voluntariamente las funciones de recompensas en TikTok Lite (una versión simplificada de su aplicación de videos) mientras abordamos las preocupaciones que (los reguladores) han planteado».
«TikTok siempre busca colaborar de manera constructiva con la Comisión (el brazo ejecutivo de la UE) y otros reguladores», señaló el mensaje.
La semana pasada, la Comisión Europea exigió explicaciones a TikTok sobre ese programa, por sospechas de generar «conductas adictivas», y posteriormente amenazó con suspender el plan ante evidencias de haber sido lanzado sin una evaluación de riesgos previa.
More Stories
Macron y Putin reinician diálogo
El presidente francés, Emmanuel Macron, instó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a acordar un alto el fuego en Ucrania...
Ecuador planea contratar a policías y militares retirados para seguridad de las cárceles
El Gobierno de Ecuador planea poner a policías y militares retirados al frente del control de la seguridad de las...
Medio Oriente: Perú exhorta a evitar nuevas acciones bélicas y priorizar los canales diplomáticos
El gobierno peruano exhortó este domingo a un cese al fuego en el Medio Oriente y a priorizar los canales...
Irán dice que está dispuesto a negociar pero no a reducir la actividad nuclear a cero
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, aseguró que su país está dispuesto a dialogar y negociar pero no aceptará reducir...
Estados Unidos bombardea tres instalaciones nucleares en Irán
El presidente Donald Trump afirmó este sábado que Estados Unidos había completado "con éxito" un ataque contra tres instalaciones nucleares...
Israel advierte que Irán aún posee gran capacidad de ataque que puede causar graves daños
El Ejército israelí advirtió este sábado que el régimen iraní "aún posee una gran capacidad de ataque que puede causar...