
Se realizan operativos inopinados en Arequipa, Lima, La Libertad, Cusco, Junín, Ica y Cajamarca para erradicar el uso de frecuencias radiales no autorizadas.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dio a conocer que, con el fin de combatir con la radiodifusión ilegal, en el primer semestre del año logró erradicar 69 estaciones de radio “piratas” e incautó 167 equipos y aparatos de telecomunicaciones usados ilícitamente para transmitir servicios de radiodifusión.
Para ello, la actual gestión liderada por la ministra Paola Lazarte ha realizado operativos inopinados, bajo un trabajo multisectorial con la Policía Nacional, el Ministerio Público y otras instituciones. Las intervenciones se realizaron en diferentes regiones del país como Lima, Arequipa, La Libertad, San Martín, Cusco, Junín, Cajamarca, Lambayeque e Ica.
La Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones del MTCseñaló que continuará con operativos en diferentes zonas del país para erradicar esta actividad ilícita que usa frecuencias no autorizadas, evade impuestos, viola los derechos de autor y puede afectar la calidad de los servicios autorizados de radiodifusión.
Cabe señalar que el uso ilegal del espectro radioeléctrico es sancionado administrativamente con multas que van desde S/ 148 500 a S/ 247 500 y constituye un delito de hurto agravado del espectro radioeléctrico, con pena de prisión efectiva de hasta ocho años.
Asimismo, la contratación de espacios publicitarios e institucionales a través de estaciones de radiodifusión ilegales también está sujeta a sanciones administrativas, con multas que oscilan entre S/ 49 500 y S/ 148 500.
More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...