
El Gobierno está dando evidencias de su compromiso con la lucha contra la violencia hacia la mujer, afirma
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, anunció hoy la aprobación de un decreto para que las requisitorias por delitos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar no caduquen hasta que se produzca la detención definitiva y saludó que, en adelante, los docentes que vulneren los derechos sexuales de los estudiantes «no volverán a trabajar cerca de los niños».
«No prescribirán las requisitorias de los feminicidas, violadores sexuales y todos los que tengan relación con el sistema nacional de justicia especializado contra la violencia hacia la mujer», remarcó en conferencia de prensa ofrecida al término de la sesión del Consejo de Ministros.
La titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) lamentó que las cifras de violencia, feminicidios y niños y niñas violentados sexualmente son muy altos. «Es una realidad que tiene revertirse», aseveró.
Sostuvo que «el día de hoy [se aprobó que] no va a prescribir la impunidad de los docentes. En las zonas altoandinas, zonas de Selva que en vez de proteger a nuestros niños, los docentes muchas veces vulneran los derechos [de los menores]. Ahora los docentes que cometan esos delitos no volverán a trabajar cerca de nuestros niños y niñas».
En esa línea, resaltó la aprobación de la modificación de la Ley 29944 que dispone la inhabilitación permanente y la imprescriptibilidad para las conductas de hostigamiento sexual en el sector Educación.
Evidencias de un gobierno comprometido
De esta manera, dijo, «estamos dando evidencia de un gobierno comprometido con la lucha contra la violencia hacia la mujer e integrantes del grupo familiar», con el propósito de «elevar la confianza de la población en nuestros servicios y autoridades».
Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, informó que se acordó publicar un decreto legislativo que modifica el Código Procesal Penal para que las requisitorias de los casos de violencia contra mujeres e integrantes del grupo familiar no caduquen. “No habrá impunidad en estos casos”, enfatizó.
Promoción de la autonomía de las mujeres
Tolentino señaló que se está trabajando para crear más servicios y que estén cercanos a la población, sobre todo, donde ocurren estos casos, que lamentablemente es al interior de las familias.
«Hoy hemos creado, en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, una dirección general para promover la autonomía económica de las mujeres […], a fin de dotarlas de mayores oportunidades para un empleo digno, para certificar competencias, para su inserción laboral», explicó.
Con el propósito de seguir ampliando los servicios que ofrece el Mimp, la ministra Tolentino adelantó que mañana se suscribirá un convenio con la Municipalidad de Lima, para poner en funcionamiento un nuevo hogar de refugio para las víctimas de violencia en todas sus modalidades.
Asimismo, dijo que antes del fin de semana se inaugurará un Centro de Emergencia Mujer en el distrito de Soritor, en la región San Martín.
More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...