
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que desde ayer se viene normalizando el abastecimiento de gas licuado de petróleo (GLP) en el mercado de Lima y el país.
“El domingo por la noche se descargó el primer buque a la planta de Zeta Gas, por lo cual desde ayer ya se ha ido normalizando el abastecimiento para los grifos, y hoy tenemos la buena noticia que el segundo barco inició en la madrugada la descarga en la planta de Solgas”, dijo el director general de Hidrocarburos del Minem, Luis García Cornejo, a Andina Canal Online.
El funcionario recordó que desde el jueves de la semana pasada se cerraron los puertos por la situación climatológica y los fuertes oleajes que impedían la descarga de los buques que trasladan el GLP.
“En ese momento, estaban dos buques grandes, uno para descargar en la planta de Solgas y el otro en la planta de Zeta Gas, los cuales abastecen a mercado de Lima y el país”, manifestó.
Ante ello, Luis García Cornejo explicó que el Minem aprobó la Resolución Ministerial N° 208-2023-MINEM/DM que dicta medidas temporales de excepción para los agentes que comercializan GLP, con el fin de evitar una afectación al normal desarrollo de las actividades de comercialización y abastecimiento en el país.
“El fin de semana se agudizó la situación y como vimos que los stocks estaban disminuyendo, con la resolución ministerial se autorizó a las empresas para que puedan consumir sus stocks de seguridad y mantener la fluidez en el mercado y evitar el desabastecimiento del GLP”, sostuvo.
“En esas circunstancias se ha producido restricciones en los grifos de GLP, pero en el sector estamos dictando medidas para garantizar el abastecimiento”, agregó.
La mencionada resolución ministerial establece la habilitación de los volúmenes de GLP destinados a venta a granel, para que puedan ser comercializados de cara a su uso como GLP a granel para así atender los requerimientos de los hogares y familias que consumen el gas envasado por balón.
También se autoriza el uso de los inventarios de seguridad residuales almacenados en las plantas de abastecimiento de GLP que la ley exige para enfrentar situaciones de riesgo o emergencia, lo que permitirá garantizar la atención de las necesidades básicas de la población en esta coyuntura.
More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...