
Informó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, informó que en sesión de Consejo de Ministros se aprobó el plan estratégico multisectorial para la Política Penitenciaria con miras al 2030 que propondrá ejercer máxima autoridad y control sobre los internos.
“Varios de los sectores del Ejecutivo, conjuntamente con los sectores de Justicia, nos hemos reunido en el Conapoc (Consejo Nacional de Política Criminal) y hemos recibido varias de las propuestas y, bajo los lineamientos de la señora presidenta que nos ha indicado ejercer la autoridad extrema en los penales, se ha previsto un plan estratégico que lo que propone es ejercer la máxima autoridad y control sobre los internos”, dijo el ministro.
Asimismo, señaló que con dicha política se busca incrementar la cantidad de penales en el país a fin de atender problemáticas como el hacinamiento.
«Esto va de la mano también con una política que implica más penales. Hay dos penales que están ya en fase de ejecución que son los penales de Arequipa y Abancay para 800 y 900 internos, respectivamente, y también tenemos 6 adicionales que se van a agregar«, indicó.
https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=314&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FPCMPERU%2Fvideos%2F802642231880264%2F&show_text=false&width=560&t=0
«(La presidenta) ha exigido que este año tengamos los penales de máxima seguridad para que, en vías y en consonancia con este mensaje de lucha contra la criminalidad, todos los internos de alta peligrosidad puedan ser de una vez reubicados en estos penales especiales «, agregó.
Puntualizó, además, que el principio de autoridad está plenamente asegurado en los penales a través del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y que se continuará trabajando para contrarrestar falencias en materia de seguridad ciudadana y lucha contra la criminalidad.
“El día viernes de la semana pasada hemos estado con el señor ministro de defensa dentro de la mesa de trabajo que el gobernador de La Libertad, el señor César Acuña, había convocado. En esta reunión hemos podido advertir varias de las falencias que existen en materia de seguridad ciudadana y de la lucha contra la criminalidad”, dijo.
“Hemos recibido las preocupaciones del Ministerio Público, del Poder Judicial y de la propia Policía. Hemos efectuado también algunas recomendaciones y creemos que esta nueva declaratoria de emergencia que se va a dar va a tener una estrategia completamente diferente”, enfatizó.
Finalmente, con respecto a algunas propuestas legislativas como jueces sin rostro y amnistía a las fuerzas del orden, el titular de Justicia señaló que el Ejecutivo aún no tiene una posición debido a que se está esperando que el proyecto llegue a los despachos correspondientes para emitir opinión sobre los mismos.
More Stories
Hallan cuerpos de los tres montañistas desaparecidos en los andes de Áncash
Se trata de dos peruanos y un brasileño, quienes estudiaban para ser guías de alta montaña. Los cuerpos de tres...
¡Atención motociclistas! Sanciones por no usar casco y chaleco se aplicarán en 60 días
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que las sanciones por el incumplimiento de las especificaciones técnicas actualizadas referidas...
Mandataria llamó a la unidad y recordó que el Perú es visto como ejemplo
La presidenta Dina Boluarte renovó este sábado su compromiso de seguir trabajando con determinación y transparencia para el desarrollo...
Gobierno aprueba estrategia nacional para fortalecer la lucha contra la minería ilegal
El Gobierno Central aprobó hoy el Decreto Supremo n.º 003-2025, que establece la implementación de la Estrategia nacional para la...
Publican norma que permite al Mininter y PNP ejecutar medidas efectivas contra el crimen
El Congreso de la República publicó este sábado la Ley n.° 32386, que permitirá al Ministerio del Interior (Mininter) y...
MTC propone medir señal para bloquear comunicaciones en los penales
Con el fin de mejorar la lucha contra las comunicaciones ilegales que se realizan desde los establecimientos penitenciarios, el Ministerio...