
La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso aprobó el proyecto de ley que propone la creación de un sistema integral, homogéneo y estandarizado, para la emisión de licencias de conducir, con la finalidad de evitar casos de corrupción.
El proyecto de ley 1898/2021-CR, de autoría del congresista Alejandro Aguinaga Recuenco (FP), tiene como propósito evitar el caos producido por la corrupción y luchar contras las mafias en la entrega de licencias de conducir.
Para ello plantea la creación de un sistema integral, homogéneo y estandarizado, para la emisión de este documento a través de un marco legal más preciso que permita erradicar las malas e ilegales prácticas que son comunes en estos casos.
«Se busca acabar con las mafias en torno a la entrega de las licencias de conducir. Hoy ya sabemos de presuntas actividades ilícitas en los trámites para la entrega de licencias de conducir en regiones como Cusco, Junín, Lambayeque, Lima Provincias y otras«, manifestó el congresista
La iniciativa legislativa garantiza la estabilidad jurídica dentro de las exigencias y requisitos para ingresar y mantener la autorización como entidades complementarias dentro del Sistema Nacional de Emisión de Licencias de Conducir (Selic).
Puntualizó que se exigirá la profesionalización y especialización de todas las entidades complementarias ya existentes, sin salirse del marco establecido en la reforma del transporte.
Al respecto, el parlamentario Aguinaga recalcó que se establecerán lineamientos generales para la emisión de este documento y se apostará por la inversión privada.
Agregó que el resultado final será una sociedad cuente con conductores aptos psíquica y físicamente, así como preparados en el respeto a las normas que regulan el tránsito y el transporte en nuestro país.
«Tenemos la responsabilidad de legislar para cerrar las puertas a otros dinámicos. Tenemos que acabar con el círculo vicioso de mafia-licencia-malos choferes-accidentes-muerte«, puntualizó.
More Stories
MTC entregó más de 140 mil galones de combustible para atender emergencias viales en el primer trimestre de 2025
• Suministro representó una inversión de S/2.5 millones y permitió recuperar la transitabilidad en 16 regiones del país. El Ministerio...
JNE: Podríamos tener medio millón de candidatos en los procesos electorales del 2026
A la fecha, 41 partidos políticos se han inscrito ante el Jurado Nacional de Elecciones y unos 38 están en...
MIDAGRI impulsa el desarrollo productivo de la quinua y papa con lanzamiento de festival agroecológico en Ayacucho
Este 15 y 16 de abril se realizará importante evento agroecológico que busca promover el consumo de productos agrícolas y...
Se incrementó el abastecimiento de frutas y hortalizas en los mercados mayoristas de Lima
Hoy en los mercados mayoristas tenemos alta oferta de diversos productos principalmente de haba, papa, yuca , melocotón, piña, sandía...
MTC promueve la seguridad vial en escolares de Puno a través de la campaña “Seguros al Cole”
• Con metodologías lúdicas e innovadoras, los niños y niñas interiorizan conceptos clave para reducir riesgos durante sus desplazamientos diarios....
MIDIS anuncia proyecto de transformación digital de los sistemas de protección social para fortalecer la atención a población vulnerable
Iniciativa, que se desarrollará con el apoyo de la UE y la Cooperación Alemana, fortalecerá los procesos de focalización y...