
Grupo parlamentario también expresa respaldo a las acciones de la Sunedu, sin renunciar a su labor de fiscalización.La Comisión de Educación del Congreso aprobó este jueves un comunicado multipartidario en el que deja sentado su desacuerdo con otorgar una segundad oportunidad a las universidades privadas que no lograron licenciamiento de la Sunedu, por no cumplir con los mínimos básicos de calidad educativa.
“Expresamos de manera directa que la Comisión de Educación, Juventud y Deporte no está de acuerdo con otorgar una segunda oportunidad a las universidades privadas, que no lograron su licenciamiento”, señala el documento.
El tema estuvo en debate la semana pasada, luego de que el expresidente del Consejo de Ministros Ántero Flores-Aráoz expresara estar a favor de la segunda oportunidad, en medio de maniobras legales y políticas para favorecer a universidades con licencia denegadas.
En otro punto del pronunciamiento, el grupo de trabajo también expresó su respaldo a las acciones que desarrolla la Sunedu para garantizar la calidad de la educación universitaria, «sin dejar de ejercer las funciones que le son propias al Congreso en cuanto a legislar, fiscalizar y representar».
El presidente de ese grupo de trabajo, Reymundo Dioses (Somos Perú), manifestó que este acuerdo fue suscrito por todos los integrantes de la comisión, esto significa que se trata de un acuerdo multipartidario, en un Congreso de 10 bancadas.
Dioses Guzmán dijo que reafirmaron su compromiso expreso y público con las acciones de la reforma universitaria que se ejecuta en el país y el compromiso de legislar para fortalecerla.
«Expresamos nuestro compromiso y respaldo a las acciones vinculadas a elevar la calidad de la educación nacional básica y superior, inicial, primaria y secundaria; así como la tecnológica y otras modalidades existentes», sostuvo.
Por último, exhortó al Poder Ejecutivo para que lleve a cabo mejoras básicas en las cerca de 53,000 instituciones educativas, para que en su retorno a clases los estudiantes tengan una mejor infraestructura educativa.
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...