
En un 50% de avance se encuentra el proyecto de optimización de energía eléctrica del centro poblado Valle de Dios, ubicado en el distrito de Chao, provincia de Virú, donde el Gobierno Regional de La Libertad, a través del Proyecto Especial Chavimochic, invierte alrededor de S/ 480 mil.
De acuerdo al gobernador Manuel Llempén, quien visitó este lugar luego de la instalación de la planta de oxígeno medicinal en el Hospital Distrital de Virú, este mejoramiento del fluido eléctrico beneficiará a 20 mil pobladores del mencionado sector.
La mayoría de estas familias son de escasos recursos y viven de la agricultura. Se trata de una obra que mejorará notablemente la calidad de vida de los habitantes que venían solicitando proyectos sociales para sus sectores poco favorecidos.
Los trabajos consisten en ampliar la red de media tensión existente con la instalación de 4 subestaciones de distribución. La empresa encargada de las obras es Dayro Contratistas Generales SRL. Las labores iniciaron el 27 de diciembre de 2020 y culminarán a fines de febrero.
En la supervisión de estos trabajos también estuvieron presentes el gerente del Pech, Edilberto Ñique Alarcón; el gerente general regional, Rogger Ruiz Díaz; y la consejera regional de esa provincia, Mirtha Higa Urquiaga.
Un segundo proyecto
Asimismo, Llempén anunció que el Pech también iniciará en Valle de Dios un segundo proyecto de electrificación, pero esta vez se trata del mejoramiento de la baja tensión, procedimiento que se encargará de llevar la energía eléctrica a los domicilios.
El expediente técnico para este último trabajo ya está culminado y saldrá pronto a concurso público para su licitación. Se estima que en marzo de este año empiecen las labores y culminen en el mes de setiembre. El costo de este proyecto alcanza los S/ 3.5 millones.
Con estos trabajos, la realidad de las familias de Valle de Dios cambiará radicalmente, puesto que mejorarán su sistema eléctrico actual, que es de muy malas condiciones, lo cual ocasiona que se malogren sus artefactos y además sufran de continuos cortes de luz. Esta nueva energía también permitirá que se optimicen los servicios de educación virtual del sector.
More Stories
La Libertad tiene 1,964 millones de soles para ejecución de Obras por Impuestos
La región La Libertad cuenta con un importante potencial de inversión para ser ejecutado mediante el mecanismo de Obras por...
MTC: Se restringe tránsito en el puente Tumán en Chiclayo por afectación de su estructura
• Con el apoyo de la Policía Nacional, se ejecuta el desvío de vehículos por una ruta alterna. El Ministerio...
HURTO DE ENERGÍA: HIDRANDINA ALERTA SOBRE MANIPULACIÓN DE MEDIDORES
· La empresa advierte sobre los riesgos y sanciones legales para quienes manipulan el suministro de luz o realizan conexiones clandestinas....
MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA ENTREGÓ CASI MIL PRÓTESIS DENTALES GRATUITAS A ADULTOS MAYORES EN TRES AÑOS
La Municipalidad de Independencia, en alianza con el Instituto Carrión, sigue brindando atenciones de salud a los vecinos de manera...
PROYECTO QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS: INICIA ARBORIZACIÓN A LO LARGO DE MÁS DE 9 KM DEL RÍO MOCHE
El Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos puso en marcha hoy la iniciativa denominada “EcoMoche: pulmón verde”, cuya meta...
Gobierno inaugura la tercera agencia de Agrobanco en Cajamarca para seguir potenciando la agricultura familiar
De esta manera, MIDAGRI sigue promoviendo mayores oportunidades financieras para el pequeño productor. Como parte de su plan de expansión...