
En un 50% de avance se encuentra el proyecto de optimización de energía eléctrica del centro poblado Valle de Dios, ubicado en el distrito de Chao, provincia de Virú, donde el Gobierno Regional de La Libertad, a través del Proyecto Especial Chavimochic, invierte alrededor de S/ 480 mil.
De acuerdo al gobernador Manuel Llempén, quien visitó este lugar luego de la instalación de la planta de oxígeno medicinal en el Hospital Distrital de Virú, este mejoramiento del fluido eléctrico beneficiará a 20 mil pobladores del mencionado sector.
La mayoría de estas familias son de escasos recursos y viven de la agricultura. Se trata de una obra que mejorará notablemente la calidad de vida de los habitantes que venían solicitando proyectos sociales para sus sectores poco favorecidos.
Los trabajos consisten en ampliar la red de media tensión existente con la instalación de 4 subestaciones de distribución. La empresa encargada de las obras es Dayro Contratistas Generales SRL. Las labores iniciaron el 27 de diciembre de 2020 y culminarán a fines de febrero.
En la supervisión de estos trabajos también estuvieron presentes el gerente del Pech, Edilberto Ñique Alarcón; el gerente general regional, Rogger Ruiz Díaz; y la consejera regional de esa provincia, Mirtha Higa Urquiaga.
Un segundo proyecto
Asimismo, Llempén anunció que el Pech también iniciará en Valle de Dios un segundo proyecto de electrificación, pero esta vez se trata del mejoramiento de la baja tensión, procedimiento que se encargará de llevar la energía eléctrica a los domicilios.
El expediente técnico para este último trabajo ya está culminado y saldrá pronto a concurso público para su licitación. Se estima que en marzo de este año empiecen las labores y culminen en el mes de setiembre. El costo de este proyecto alcanza los S/ 3.5 millones.
Con estos trabajos, la realidad de las familias de Valle de Dios cambiará radicalmente, puesto que mejorarán su sistema eléctrico actual, que es de muy malas condiciones, lo cual ocasiona que se malogren sus artefactos y además sufran de continuos cortes de luz. Esta nueva energía también permitirá que se optimicen los servicios de educación virtual del sector.
More Stories
GORE LA LIBERTAD COMPRARÁ 420 CÁMARAS Y OTROS EQUIPOS PARA MODERNIZAR CENTRAL 105 PNP
Con esta importante acción, se planifica reactivar ese servicio que hoy presenta muchas deficiencias. Inversión bordea 9 millones de soles...
Gerente de Educación no debe hacerse la ‘vaca’ e ir al Consejo Regional
El gerente regional de Educación, Julio Camacho Paz, no debe tener temor a presentarse en el pleno del Consejo Regional...
Juramentó el nuevo subprefecto de la provincia de Otuzco
Prefecto Regional, Dr. Carlos Rodríguez, asistirá hoy jueves a la juramentación del nuevo subprefecto de Julcán, Berlin Hilario En una...
Contraloría detecta fallas en control de alimentos del programa Wasi Mikuna
Geresa no puede tomar ni analizar muestras de alimentos por falta de equipos, laboratorio y presupuesto La Contraloría General de...
LA EXPERIENCIA INMERSIVA “VAN GOGH VIVO” CONTINÚA EN EL MALL PLAZA TRUJILLO
Se espera a todos los trujillanos de lunes a viernes de 12pm a 9pm y los fines de semana y...
La Libertad tendrá cuatro carreteras de concreto más para conectar a los pueblos
Muy pronto, la gestión del gobernador César Acuña Peralta convocará proyectos viales por un total de 520 millones de soles...