
En hospitales de EsSalud atienden a trabajadores presuntamente intoxicados
Los trabajadores intoxicados son atendidos en los hospitales Almanzor Aguinaga Asenjo, Luis Heysen y I Chepén.
El Ministerio Público abrió hoy investigación contra la empresa agrícola Cerro Prieto y quienes resulten responsables de los delitos de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo y exposición o abandono peligrosos en agravio de 20 personas durante emergencias ocurridas en un fundo de Chepén, en la región La Libertad.
«Ministerio Público abrió investigación contra la empresa agrícola Cerro Prieto y los que resulten responsables de los delitos de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo y exposición o abandono peligrosos, en agravio de 20 personas, ocurrido en Chepén», escribió la Fiscalía en su cuenta en la red social X.
Agrega que los agraviados habrían resultado intoxicados tras la inhalación de sustancias químicas que emanaría la referida empresa agrícola.
La Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Chepén (La Libertad) dispuso la toma de declaraciones de las víctimas y del representante legal de la empresa, así como efectuar las constataciones en el hospital donde fueron atendidos, entre otros actuados.
Atención de trabajadores
Los hospitales Almanzor Aguinaga Asenjo, Luis Heysen y I Chepén de la Red Prestacional Lambayeque de EsSalud recibieron hoy a 8, 21 y 15 pacientes, respectivamente, con síntomas de intoxicación procedentes de la agroindustrial Cerro Prieto.
Gracias a la rápida atención del personal de salud del Hospital I Chepén, los primeros trabajadores que fueron trasladados por intoxicación en la víspera fueron dados de alta. Hay tres trabajadores que continúan en observación.
La Red Prestacional Lambayeque informó que todos los trabajadores internados están estables; se les está brindando tratamiento endovenoso con el fin de combatir los elementos dañinos.
¿Qué es un organofosforado?
“Los trabajadores de la agroindustrial Cerro Prieto están llegando por presentar intoxicación leve y moderada por organosfosforados. Por ello, nuestro personal de salud de todas las áreas se concentró en la emergencia y estamos logrando estabilizar y dar alta a los pacientes”, explicó el director del Hospital I Chepén, Alberto Rojas Camacho.
Un organofosforado es un compuesto orgánico degradable que se utiliza principalmente para el control de plagas.
La vía de entrada del compuesto es la inhalatoria o cutáneo-mucosa o por ingestión accidental del producto o alimentos contaminados por organofosforados.
More Stories
Mejorarán conexión de Huamachuco con otras provincias del ande
Minera Summa Gold Corporation financiará proyecto que mejorará la avenida Solitario de Sayán en Huamachuco con una inversión de S/...
César Acuña gestionará la aprobación de la Ley Mape en favor de mineros artesanales
Ley busca formalizar y promover la actividad minera artesanal, estableciendo reglas claras para su desarrollo sostenible y respetando el entorno...
Minam y gobiernos regionales impulsarán agenda ambiental conjunta frente al cambio climático
Ministro del Ambiente participó en V Encuentro de Vicegobernadoras y Vicegobernadores del Perú. Destacó el trabajo mancomunado entre todos los...
Mache te espera este fin de semana por el Día del Padre
Por el Día del Padre, el alcalde distrital de Mache, Wilder Castillo Zavaleta, invita a la población liberteña a visitarlos...
José Faustino Sánchez Carrión fue declarado “Libertador y Padre de la República”
Ever Cadenillas: “estuvo a la misma altura que Simón Bolívar y José de San Martín”. En la sesión ordinaria descentralizada...
Pataz: conforman mesa de trabajo para garantizar desarrollo integral de esta localidad
Como parte del trabajo orientado a garantizar la seguridad y promover el desarrollo sostenible en zonas estratégicas del país, el...