
Mesa de trabajo liderada por ministros de Estado y el gobernador César Acuña sirvió para definir el criterio más adecuado en la declaratoria de emergencia de La Libertad. Se llevan propuestas para agilizar los procesos de compra de logística necesaria para enfrentar la delincuencia
La participación del Ejército en la lucha contra la criminalidad, que fue propuesta por el gobernador César Acuña Peralta en su reciente reunión con la presidenta del Perú, tuvo el respaldo de los ministros de Defensa, Jorge Chávez, y de Justicia, Eduardo Arana, tras la mesa de trabajo para definir con buen criterio la declaratoria de emergencia en La Libertad.
El su alocución, el titular de la cartera de Defensa mencionó que en base a la petición del gobernador regional se ha determinado que haya presencia del Ejército en las calles, solo que aún falta analizar el protagonismo que va a tener frente a la delincuencia, dado que la crisis de inseguridad se vive tanto en la zona urbana como en la rural.
“En virtud de esta reunión se establecerá la declaratoria de emergencia con participación de las fuerzas armadas. Junto al staff del Comando Conjunto, acabaremos de recabar la información y tomar las decisiones adecuadas para garantizar la seguridad y disminuir la presencia de organizaciones criminales, bien como apoyo a la policía, o con control de las fuerzas armadas”, dijo.
Agregó que hay dos modalidades de declaratorio de emergencia: una que el control interno lo lidera la Policía, teniendo el apoyo del Ejército; y la otra con el control total del Ejército, acompañado de la policía para las detenciones de ley. “Estamos evaluando la mejor alternativa”, replicó.
También puntualizó que la base militar debe entenderse como un despliegue de fuerzas militares cuya misión es resguardar el orden. “Debemos determinar dónde se ubicará, qué cantidad se necesita para ejercer el control territorial y las acciones convenientes en virtud de la misión que vamos a recibir”, acotó el ministro.
Compras rápidas
En tanto, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, destacó una propuesta que se hizo del GORE La Libertad para poder agilizar los procesos en las contrataciones del Estado, a fin de obtener lo más rápido posible la logística que se requiere en materia de seguridad ciudadana.
“Saludo las propuestas que han hecho hoy en temas relacionados con las contrataciones del Estado, para hacer compras rápidas y tener de inmediato cámaras, implementar laboratorios, así como contratar personal”, sentenció.
El gobernador César Acuña, en tanto, saludó la presencia de los altos funcionarios del Estado que muestran una preocupación real por la situación que vive la región La Libertad, y en ese marco hay toda la predisposición de desplegar acciones concretas para que sea efectivo el plan «La Libertad quiere paz».
Además de los ministros y el gobernador, estuvieron participando el presidente de la Corte Superior de Justicia, la presidenta de la Junta de Fiscales, la Prefecta Regional, el jefe de la Macro Región Policial La Libertad, el jefe de la 32° Brigada Infantería del Ejército, Defensoría del Pueblo, alcalde de Trujillo, gerente general del GORE y director del penal El Milagro de Trujillo.
More Stories
Trujillo: PNP detuvo a pareja de extorsionadores con explosivos y municiones
Mediante un arduo trabajo de seguimiento, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) dieron un duro golpe a la...
Fuerzas especiales reciben entrenamiento para intervenir en socavones de la minería ilegal en Pataz
La capacitación incluye técnicas de patrullaje, combate en socavones y uso legal de la fuerza. En el marco del estado...
Comando Unificado Pataz intensifica patrullajes para hacer cumplir la inmovilización social
En el marco del estado de emergencia vigente en la provincia de Pataz, región La Libertad, el Comando Unificado Pataz,...
Comando Unificado Pataz desarticula banda delictiva «Los Topos de Porfías»
Durante la operación se capturó a dos sujetos y se incautó un arsenal compuesto por explosivos industriales, municiones de guerra...
Lugarteniente de “cuchillo” sería responsable del secuestro y asesinato de la enfermera Nayeli Dávalos
Durante el operativo, también fueron detenidos Exequiel Lezama Ríos, así como Jazmín Pierina Ramírez Pérez, alias "Chata Jazmín". ¡Escalofriante revelación!...
Fiscalía advierte que mineros ilegales posiblemente financien a candidatos
Frank Almanza, fiscal coordinador de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental, alertó sobre posible influencia de estas mafias en la...