
“Nací políticamente en APP y voy a permanecer siempre en Alianza Para el Progreso”, así de enfática y contundente fue la respuesta del gobernador regional Manuel Llempén Coronel a la pregunta de si ha pensado renunciar a su partido ante los hechos ocurridos en el país durante la coyuntura de vacancia presidencial y la crisis política generada.
Es el espacio que me ha permitido desarrollar mi pasión, que es servir a los demás. Estoy contento y espero que los militantes sepan entender. Nuestra democracia tiene que ser fuerte y fortalecida con nuestras decisiones, añadió en declaraciones a Ampliación de Noticias Regional de RPP.
Para el mandatario regional no hay democracia sin partidos políticos fuertes, unidos, que tengan un pensamiento de respeto y que sepan leer lo que el pueblo piensa.
CÉSAR ACUÑA
Respecto a las disculpas públicas del líder de APP, César Acuña Peralta, señaló que lo ha felicitado porque cree que eso es lo que merece nuestro país y que, igual, exigió un mea culpa de los congresistas que votaron a favor de la vacancia del presidente Martín Vizcarra, que pidieran perdón al pueblo peruano.
Hemos visto al presidente Francisco Sagasti, que, habiendo votado en contra de la vacancia, pidió disculpas a todo el pueblo peruano. “Eso es lo que necesitamos de los líderes, que digan me equivoque, discúlpame, y vamos a trabajar. No se puede decir soy único en mis decisiones y nadie me va a agendar”, añadió.
EVER CADENILLAS
En cuanto al vicegobernador regional Ever Cadenillas, precisó que éste sigue gozando de su absoluta confianza. “He conversado con él hace algunos días y esa intención de renuncia que lo expresaron en un comunicado grupal él todavía no la ha plasmado. Sé que no presentado ninguna renuncia personal al partido”, puntualizó.
Yo creo que el vice gobernador está haciendo un excelente trabajo en la conducción de la Reconstrucción Con Cambios. A él le encargué eso y está trabajando por todo el interior de la región en el tema de carreteras, que se están construyendo, por ejemplo, sostuvo.
INVERSIONES
Señaló que gracias al trabajo en este sector se aseguró una inversión de más de 2 mil millones de soles en nuestra región por convenio de gobierno a gobierno en la solución de las tres quebradas de Trujillo, la conducción de toda la avenida de aguas hacia el rio moche, el drenaje pluvial de Trujillo.
“Son soluciones definitivas que le darán resiliencia y seguridad a la ciudad de Trujillo”, dijo.
Además, se están haciendo obras en las cabeceras de los ríos Chicama y Virú y la construcción de 8 colegios: dos en Chepén, dos en Pacasmayo, dos en Ascope y dos en Trujillo; y el hospital de Cascas.
More Stories
La Libertad tiene 1,964 millones de soles para ejecución de Obras por Impuestos
La región La Libertad cuenta con un importante potencial de inversión para ser ejecutado mediante el mecanismo de Obras por...
MTC: Se restringe tránsito en el puente Tumán en Chiclayo por afectación de su estructura
• Con el apoyo de la Policía Nacional, se ejecuta el desvío de vehículos por una ruta alterna. El Ministerio...
HURTO DE ENERGÍA: HIDRANDINA ALERTA SOBRE MANIPULACIÓN DE MEDIDORES
· La empresa advierte sobre los riesgos y sanciones legales para quienes manipulan el suministro de luz o realizan conexiones clandestinas....
MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA ENTREGÓ CASI MIL PRÓTESIS DENTALES GRATUITAS A ADULTOS MAYORES EN TRES AÑOS
La Municipalidad de Independencia, en alianza con el Instituto Carrión, sigue brindando atenciones de salud a los vecinos de manera...
PROYECTO QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS: INICIA ARBORIZACIÓN A LO LARGO DE MÁS DE 9 KM DEL RÍO MOCHE
El Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos puso en marcha hoy la iniciativa denominada “EcoMoche: pulmón verde”, cuya meta...
Gobierno inaugura la tercera agencia de Agrobanco en Cajamarca para seguir potenciando la agricultura familiar
De esta manera, MIDAGRI sigue promoviendo mayores oportunidades financieras para el pequeño productor. Como parte de su plan de expansión...