
Durante su recorrido por los distritos de Chepén, Pacanga y Pacanguilla; la candidata con el número 2 por Alianza Para el Progreso (APP), Magaly Ruíz, señaló que en estos momentos de crísis sanitaria es importante no dejar de lado a la agricultura, una de las actividades más importantes de este sector de La Libertad.
Es por eso que la candidata al Legislativo indicó que se debe priorizar el avance del proyecto de irrigación Gallito Ciego, principal fuente de abastecimiento de agua para el riego de los sembríos de arroz en todo el Valle Jequetepeque.
«Soy consciente que los congresistas podemos hacer gestión con cada una de nuestras autoridades del Ejecutivo para que se desarrollen estas importantes obras a favor de la agricultura y de los emprendedores liberteños como lo es Gallito Ciego. Permitiendo el avance de este proyecto de irrigación, no estaremos dejando de lado a la agricultura, una de las actividades más importantes de esta parte de la región», indicó la N°2 de APP en La Libertad.
«Estoy aquí para conocer las necesidades de los amigos agricultores y las mujeres emprendedoras. Caminando por Chepén he visto que uno de los principales problemas la falta de agua es por eso que, en un eventual gobierno de César Acuña, lucharemos para lograr abastecer los sembríos del Valle Jequetequepe, que es uno de los mas importantes del norte del país. Mi compromiso es ayudar a impulsar el emprendimiento de aquellos agricultores cuya economía se ve peligrar ante el avance de la segunda ola de la pandemia», agregó Ruíz Rodríguez a los medios locales.
Finalmente señaló que, en estos tiempos de pandemia, es necesario una reforma integral e integración logística entre el Minsa y EsSalud para lograr el abastecimiento, en medicamentos y equipos; así como mejorar la atención en los hospitales de la región y del país.
«Nuestra prioridad es la vida y la salud. Siempre hemos dicho que prioricen eso, pero ha existido egoísmo porque han preferido salvarse ellos, mientras miles de peruanos han perdido la vida. Sin embargo nos han tenido mintiendo. Yo en mi calidad de ciudadana he visto debilidad en el tema logístico. Desde el año pasado ha habido dinero asignado pero no se ha gastado todo, es por eso que propongo la reforma en el sistema de salud y la integración logística para la compra y abastecimoento en medicina y equipamiento para la mejora de la atención hospitalaria en nuestro país», concluyó.
More Stories
GORE LA LIBERTAD REALIZÓ MÁS DE 250 OBRAS EN DOS AÑOS DE GESTIÓN
En 2 años y 4 meses, la presente gestión equipa a la policía con logística valiosa, encamina la construcción de...
GORE PONE A DISPOSICIÓN CAMIONETA PARA QUE ESTUDIANTES DE CHEPÉN NO SIGAN CORRIENDO RIESGOS
César Acuña dispuso que la UGEL de Chepén preste su camioneta nueva para que alumnos del colegio Javier Heraud del...
TRABAJOS DE DESCOLMATACIÓN Y ENCAUSAMIENTO EN LA QUEBRADA EL CONEJO HACIA EL RIO CHAMÁN PROTEGERÁN A LA POBLACIÓN DE CHEPÉN
Más de mil ciudadanos aproximadamente que viven en los AA. HH. de Huaca Blanca Alta y Betel, serán beneficiados. Siguiendo...
Adolescente de 16 años vence la leucemia gracias a los médicos de EsSalud La Libertad
• Tocó la campana en señal de victoria y sueña con ser médico para salvar vidas Con solo 16 años,...
Pensión 65: conoce al payasito que enamoró a su esposa y sacó adelante a su familia gracias al humor por más de 6 décadas
Luciano Salazar, usuario del programa social del Midis, aprendió este arte desde los 12 años, cuando ingresó a trabajar a...
ESSALUD LA LIBERTAD PROMUEVE ESTRATEGÍA “MOTHER BLESSING” PARA BRINDAR SOPORTE EMOCIONAL EN GESTANTES ANTES DEL PARTO
• Profesionales de la salud se encargan de preparar a futuras madres para afrontar con seguridad el partoCon el objetivo...