
Al inicio de la pandemia La Libertad solo tenía 35 camas UCI y hoy esa cifra casi se ha triplicado. Había solo 80 balones de oxígeno y hoy suman unos 1500.
Para abordar temas relacionados con la covid-19 y otros del sector, el gobernador regional Manuel Llempén Coronel se reúne hoy sábado desde las 8 de la mañana con la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, en Lima. “No estamos en capacidad de recibir pacientes ante una segunda ola. Por eso he pedido una reunión urgente con ella”, dijo.
Uno de los temas que abordará será el de las vacunas, considerando que se indicó que recién estarían llegando en el primer semestre del próximo año. El objetivo es comprometer el envío del lote de 1’423,744 vacunas solicitadas, considerando que La Libertad es la tercera región con mayor población en el país y una de las más afectadas por el coronavirus.
Llempén propondrá a la ministra que, ante la demora en la adquisición de las vacunas, se conforme un comité privado y se compre bajo la modalidad utilizada en obras por impuestos; para agilizar estos procesos.
“El coronavirus lo vamos a tener aún el próximo año y la población no está obedeciendo las recomendaciones de bioseguridad. Eso puede traer rebrotes con serias complicaciones o una segunda ola, por eso estamos requiriendo recursos para enfrentar la contingencia”, acotó
Ninguna región del país está en capacidad de atender una segunda ola de casos covid-19. Por eso es vital que la población recapacite, reaccione, no se confíe y siga cumpliendo las medidas sanitarias de prevención, recalcó.
Precisó que en La Libertad se mejoró el sistema hospitalario e implementación para la atención de casos covid-19, pero debido a la demanda eso va a seguir siendo insuficiente, como ocurre en todas las regiones del país e incluso en los países del primer mundo.
De 35 camas UCI que había al comenzar la pandemia: 17 en EsSalud, principalmente en el hospital de Alta Complejidad; 11 en el Minsa: 7 en el Regional y 4 en el Belén; y 7 de la clínica San Pablo, hoy hay 83 camas UCI, de las que 14 están en mantenimiento por personal especializado que llegó de Lima y la próxima semana debe reincorporarse al servicio.
En total hay poco más de 90 ventiladores para la atención de camas UCI, pero algunos se tienen que utilizar cuando otras máquinas necesitan enfriarse o requieren mantenimiento. “Considerando los equipos de EsSalud, en total se van a recuperar 22 sistemas de ventilación que atendieron durante la peor etapa de la pandemia y hoy necesitan repararse”, acotó.
Debido a la necesidad, en EsSalud hay 8 camas UCI del hospital Lazarthe derivadas para la atención de otras patologías no atendidas durante el peor momento de la pandemia.
De 80 balones de oxígenos que había en el sistema hospitalario en La Libertad al inicio de la pandemia, hoy se cuenta con unos 1500, lo que permite garantizar un abastecimiento oportuno. Ahora en la mayoría de las provincias se cuenta con plantas procesadoras de oxigeno medicinal, elemento vital para el tratamiento respiratorio de pacientes graves.
Otro indicador mejorado es el de camas de hospitalización, donde ahora se cuenta con unas 700 y la mayoría con puntos de oxígeno, de las que actualmente están en uso unas 130.
More Stories
La Libertad tiene 1,964 millones de soles para ejecución de Obras por Impuestos
La región La Libertad cuenta con un importante potencial de inversión para ser ejecutado mediante el mecanismo de Obras por...
MTC: Se restringe tránsito en el puente Tumán en Chiclayo por afectación de su estructura
• Con el apoyo de la Policía Nacional, se ejecuta el desvío de vehículos por una ruta alterna. El Ministerio...
HURTO DE ENERGÍA: HIDRANDINA ALERTA SOBRE MANIPULACIÓN DE MEDIDORES
· La empresa advierte sobre los riesgos y sanciones legales para quienes manipulan el suministro de luz o realizan conexiones clandestinas....
MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA ENTREGÓ CASI MIL PRÓTESIS DENTALES GRATUITAS A ADULTOS MAYORES EN TRES AÑOS
La Municipalidad de Independencia, en alianza con el Instituto Carrión, sigue brindando atenciones de salud a los vecinos de manera...
PROYECTO QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS: INICIA ARBORIZACIÓN A LO LARGO DE MÁS DE 9 KM DEL RÍO MOCHE
El Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos puso en marcha hoy la iniciativa denominada “EcoMoche: pulmón verde”, cuya meta...
Gobierno inaugura la tercera agencia de Agrobanco en Cajamarca para seguir potenciando la agricultura familiar
De esta manera, MIDAGRI sigue promoviendo mayores oportunidades financieras para el pequeño productor. Como parte de su plan de expansión...