
La prestación de los servicios de salud a distancia usando las TICs resulta ser fundamental para el acceso y oportunidad a la atención médica. Sin embargo, hoy en día, frente a esta pandemia por la COVID-19, las necesidades en salud se incrementan ante los riesgos de infección comunitaria, por lo que se establece la exigencia de aislamiento y distanciamiento social obligatorio con el fin de proteger a la población y evitar las complicaciones.
Por ello, el Ministerio de Salud ha implementado el sistema de teleorientación y telemonitoreo llamado: Teleatiendo, el cual permite que un paciente, desde la comodidad y seguridad de su hogar, sea atendido por un profesional de la salud mediante una llamada telefónica o mensajería instantánea.
Entre los beneficios de esta plataforma se destacan el descongestionamiento de la atención en los establecimientos de salud, la reducción de tiempos de espera para los pacientes, ya que no están obligados a desplazarse para ser atendidos, disminuyendo así la posibilidad de contagio por este virus.
Tercer puesto
El pasado 13 de octubre, la Dirección General de Telesalud del MINSA, realizó la entrega de reconocimientos a los teleorientadores de los diferentes departamentos, con la mayor cantidad de atenciones, quedando Tacna en el primer puesto, Lambayeque en el segundo puesto y La Libertad en el tercer puesto.
La doctora Liliana Castillo Solón, del Centro de Salud Los Jardines, quien realiza este sistema desde su casa, fue la responsable de la obtención de este merecido reconocimiento, con 910 atenciones.
“Me siento muy agradecida por este reconocimiento. Ha sido el trabajo de un equipo, que pese a esta contingencia que estamos pasando todos tenemos vocación de servicio, brindando el apoyo que el paciente necesita”, mencionó Castillo Solón.
More Stories
MILES DE AGRICULTORES, GANADEROS Y TRANSPORTISTAS LOS MÁS PERJUDICADOS POR EL PARO MINERO
Productos de primera necesidad están que se malogran, los animales se mueren por falta de medicina y las calles de...
La Libertad: más de 51 mil hogares del programa Juntos empezarán a cobrar su tercer pago del año
•Hogares usuarios podrán retirar su incentivo a través de agencias, cajeros, agentes corresponsales no bancarios y PIAS. Desde el pasado...
Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos protegerá a más de 800 mil trujillanos frente a lluvias intensas
* Primer ministro realizó visita de supervisión al proyecto que ejecuta la ANIN con una inversión superior a los 1300...
Gobernador gestionó presencia de 150 policías para reforzar la seguridad en Alto Trujillo
El general PNP Guillermo Llerena informó que desde hace una semana fueron destacados, en forma permanente, 150 policías para el...
Reforzamiento del puente Chagual garantiza tránsito de la sierra liberteña con la costa
Concluyeron con éxito los trabajos de reforzamiento y elevación del puente modular Chagual, ubicado en el kilómetro 103 de la...
MTC culmina reforzamiento del puente Chagual que asegurará el tránsito en La Libertad
• Se elevó la estructura del puente modular para resistir crecidas del río Marañón y garantizar el paso de carga...