
Concesionaria Autopista del Norte continúa ejecutando mejoras en la red vial 4, como parte del Programa de Reducción de Accidentes de Tránsito (PRA)
Nueve sectores de la red vial 4 (Pativilca – Santa – Salaverry) recibirán mejoras de señalización y seguridad vial como parte del Programa de Reducción de Accidentes (PRA), que ejecuta Autopista del Norte (Aunor).
En este año, la concesionaria proyecta una inversión superior a los 9 millones de soles como parte del PRA, iniciativa que ejecuta desde finales de 2021 y que se orienta a mejorar las condiciones de seguridad vial en los tramos que concentran mayores índices de accidentabilidad en este sector de la Panamericana Norte.
Las intervenciones contemplan el reforzamiento de la señalización vertical para la prevención de riesgos asociados al exceso de velocidad y la forma de la vía; además de mejorar la demarcación horizontal para orientación del conductor.
De igual manera, se planea la instalación de barreras laterales como contención y redireccionamiento, así como la instalación de reductores de velocidad con bandas alertadoras y resaltadores laterales en puntos estratégicos para alerta del usuario y velocidades prudentes.
Actualmente se ejecutan trabajos en la región La Libertad en los sectores San Pedrito, Coscomba y la zona de clubes campestres en Guadalupito. En tanto, en la región Áncash, se desarrollan intervenciones en el kilómetro 215, Tamborero, Pampa Las Zorras, Playuelas, Villa Culebras y Gritalobos (provincia de Huarmey).
Actuaciones integrales
Alvaro Mellado, director de Operaciones de Aunor, destacó que el PRA atiende el problema de la accidentabilidad de manera integral, enfocándose no solo en el factor infraestructura, sino también en el humano.
“Estas intervenciones en la vía se complementan con las acciones de concientización que se desarrollan con grupos de interés claves, en este caso, escolares, padres de familia, docentes y conductores de los vehículos que transitan por nuestra concesión”, explicó.
El PRA está diseñado para ser ejecutado en cinco años, contabilizados desde noviembre de 2021.
More Stories
PUERTO MALABRIGO RECIBE DISTINCIÓN AMBIENTAL DE PLAYAS POR SU GESTIÓN SOSTENIBLE Y CALIDAD AMBIENTAL
La Bandera Azul, es un distintivo de calidad que asegura que una playa es segura, limpia y respetuosa con el...
Contraloría detecta que proveedores con impedimento legal fueron contratados en la municipalidad de Chepén
Contratos fueron para animación de fiesta patronal y otras actividades La Contraloría General de la República (CGR) detectó que un...
AGENTES DE INTELIGENCIA UBICAN A UN INTEGRANTE DE LA ORGANIZACIÓN CRIMINAL «LA NUEVA JAURÍA»
La Región Policial La Libertad, a través de la División de Inteligencia (DIVREINT-LL) y la DIVOEEV Terna Centro Lima, logró...
GORE LA LIBERTAD IMPULSA LA ECONOMÍA AZUL CON ENFOQUE DE GOBERNANZA Y SOSTENIBILIDAD
En el marco del IX Seminario Nacional del Manejo Integrado de las Zonas Marino Costeras, organizado por el Ministerio del...
Contraloría detecta que proveedores con impedimento legal fueron contratados en la municipalidad de Chepén
Contratos fueron para animación de fiesta patronal y otras actividades La Libertad. – La Contraloría General de la República (CGR)...
GORE LA LIBERTAD COMPRARÁ 420 CÁMARAS Y OTROS EQUIPOS PARA MODERNIZAR CENTRAL 105 PNP
Con esta importante acción, se planifica reactivar ese servicio que hoy presenta muchas deficiencias. Inversión bordea 9 millones de soles...