
Gobernador César Acuña, con director ejecutivo (e) Raphael Anaya, vieron avance de los proyectos de solución integral de las quebradas San Idelfonso, San Carlos y defensas ribereñas.
Un Sistema de Alerta Temprana (SAT), con radares de última generación, instalará la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) en el segundo semestre de este año en Trujillo, a fin de prevenir desastres naturales y mitigar los daños a la población.
El pedido lo hizo hoy César Acuña, gobernador regional de La Libertad, durante una reunión con el director ejecutivo (e) de la ARCC, Raphael Anaya, para coordinar y articular esfuerzos sobre las obras que se desarrollan en esta región castigada por el Fenómeno de El Niño costero el 2017, sobre todo los avances del diseño del drenaje pluvial de Trujillo y las obras de prevención en quebradas San Idelfonso, San Carlos y El León.
El Sistema de Alerta Temprana (SAT) representa el conjunto de capacidades necesarias para generar y difundir información de alerta oportuna y significativa, para permitir que la población y autoridades se preparen y actúen de manera adecuada y con tiempo suficiente para reducir la posibilidad de daños o pérdidas.
Este sistema ya se encuentra en el país y su instalación se daría en el segundo semestre del año.
Acuña Peralta y Raphael Anaya vieron todo lo concerniente a la transferencia de recursos de la ARCC al Gobierno Regional de La Libertad, para los proyectos en ejecución como la IE María Negrón, centro de salud El Trópico, continuidad de la carretera Agallpampa-Julcán y otros, por un valor de 42 millones de soles.
La autoridad regional ha pedido a la ARCC que las empresas ejecutoras aceleren las obras de las quebradas, teniendo en cuenta el pronóstico de lluvias hecha por el COER. Para el efecto, el titular de ARCC Raphael Anaya llegará a Trujillo la tercera semana de junio para supervisar el avance.
Otro de los temas tratados durante la reunión del titular del gobierno regional y el director ejecutivo de la ARCC, fue la construcción de las defensas ribereñas y enrocados en los puntos críticos de los ríos Chicama, Moche, Virú y quebradas.
A su turno, el gobernador César Acuña destacó el respaldo de la ARCC en el financiamiento de proyectos y mostró su disposición en apoyar el desarrollo conjunto de obras, sobre todo, las referidas a prevención ante inundaciones.
More Stories
GORE PIDE A INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS CUMPLIR CON LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
El Gobierno Regional La Libertad a través del Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo promueve una cultura...
MTC firma acta para iniciar ejecución de la Vía de Evitamiento Chiclayo
• Obra estratégica beneficiará a más de un millón de ciudadanos de la región Lambayeque. El Ministerio de Transportes y...
GORE LA LIBERTAD REALIZÓ MÁS DE 250 OBRAS EN DOS AÑOS DE GESTIÓN
En 2 años y 4 meses, la presente gestión equipa a la policía con logística valiosa, encamina la construcción de...
GORE PONE A DISPOSICIÓN CAMIONETA PARA QUE ESTUDIANTES DE CHEPÉN NO SIGAN CORRIENDO RIESGOS
César Acuña dispuso que la UGEL de Chepén preste su camioneta nueva para que alumnos del colegio Javier Heraud del...
TRABAJOS DE DESCOLMATACIÓN Y ENCAUSAMIENTO EN LA QUEBRADA EL CONEJO HACIA EL RIO CHAMÁN PROTEGERÁN A LA POBLACIÓN DE CHEPÉN
Más de mil ciudadanos aproximadamente que viven en los AA. HH. de Huaca Blanca Alta y Betel, serán beneficiados. Siguiendo...
Adolescente de 16 años vence la leucemia gracias a los médicos de EsSalud La Libertad
• Tocó la campana en señal de victoria y sueña con ser médico para salvar vidas Con solo 16 años,...