
· Empresa eléctrica advierte que colocar pancartas y material publicitario deterioran las infraestructuras y provocan un alto riesgo.
· Busca generar conciencia para garantizar la seguridad de los usuarios y que no se afecte el ornato de la ciudad.
Ante las elecciones generales que se avecinan el próximo mes de abril, para elegir al nuevo Presidente de la República, a miembros congresales y del parlamento andino, diversas organizaciones políticas vienen colocando propaganda electoral en distintas zonas de la ciudad como afiches y banners, los cuales no pueden ser colocados en ninguna infraestructura eléctrica, tal como indica la empresa Hidrandina.
Según el Código Nacional de Electricidad, en su artículo 217°, inciso A.4, prohíbe terminantemente el uso de estructuras eléctricas, como postes, subestaciones, etc., para la colocación de pancartas, carteles, afiches, banderolas, letreros y otros avisos, por cuanto crean situaciones de riesgo de accidentes que atentan contra la integridad física de los trabajadores de operaciones y mantenimiento, así como de la población, generando inestabilidad para los sistemas eléctricos en perjuicio de la continuidad y calidad del servicio público.
Por ello, Hidrandina hace un llamado a los partidos políticos para que cumplan con este reglamento y eviten ir contra esta normativa ya que si dañan las infraestructuras eléctricas podrían traer consecuencias graves en perjuicio de la población.
Asimismo, siguiendo con el compromiso de salvaguardar las instalaciones eléctricas y la integridad física de las personas, la empresa eléctrica viene coordinando con las diferentes instituciones las medidas que se adoptarán para evitar estas situaciones de riesgo eléctrico y mantener las instalaciones de distribución en condiciones adecuadas para su eficiente operación.
Para cualquier denuncia de este tipo de casos los usuarios pueden contactar con la empresa a través de sus canales: correo electrónico atencionhdna@distriluz.com.pe página de Facebook Hidrandina; WhatsApp 948 327 474; central telefónica Serviluz: 0801-71001 y mediante la aplicación móvil gratuita “App Distriluz” disponible para dispositivos iOS y Android. En estos canales de comunicación los clientes reciben atención continua y disponible las 24 horas del día.
More Stories
Gobernador gestionó presencia de 150 policías para reforzar la seguridad en Alto Trujillo
El general PNP Guillermo Llerena informó que desde hace una semana fueron destacados, en forma permanente, 150 policías para el...
Reforzamiento del puente Chagual garantiza tránsito de la sierra liberteña con la costa
Concluyeron con éxito los trabajos de reforzamiento y elevación del puente modular Chagual, ubicado en el kilómetro 103 de la...
MTC culmina reforzamiento del puente Chagual que asegurará el tránsito en La Libertad
• Se elevó la estructura del puente modular para resistir crecidas del río Marañón y garantizar el paso de carga...
SUTRAN-MTC continúa con las labores de prevención de siniestros y fiscalización del transporte terrestre en la Vía de Evitamiento Chimbote
Desde el 1 de abril a la fecha se ejecutaron más de 59 mil actividades en la zona de influencia,...
Ministerio del Interior designa nuevos subprefectos de Julcán y Otuzco
Las nuevas autoridades son Grober Enecemio Aranda Apolinar y Berlin Wilfredo Hilario Blas, que fueron designados mediante Resolución Directoral Nº...
MEJORARÁN SERVICIO ELÉCTRICO A TRAVÉS DE TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN HUANCHACO, TRUJILLO Y EL PORVENIR
La empresa anunció que trabajos de mantenimiento restringirá el servicio de luz para prevenir futuros inconvenientes en la distribución de...