
· Empresa eléctrica advierte que colocar pancartas y material publicitario deterioran las infraestructuras y provocan un alto riesgo.
· Busca generar conciencia para garantizar la seguridad de los usuarios y que no se afecte el ornato de la ciudad.
Ante las elecciones generales que se avecinan el próximo mes de abril, para elegir al nuevo Presidente de la República, a miembros congresales y del parlamento andino, diversas organizaciones políticas vienen colocando propaganda electoral en distintas zonas de la ciudad como afiches y banners, los cuales no pueden ser colocados en ninguna infraestructura eléctrica, tal como indica la empresa Hidrandina.
Según el Código Nacional de Electricidad, en su artículo 217°, inciso A.4, prohíbe terminantemente el uso de estructuras eléctricas, como postes, subestaciones, etc., para la colocación de pancartas, carteles, afiches, banderolas, letreros y otros avisos, por cuanto crean situaciones de riesgo de accidentes que atentan contra la integridad física de los trabajadores de operaciones y mantenimiento, así como de la población, generando inestabilidad para los sistemas eléctricos en perjuicio de la continuidad y calidad del servicio público.
Por ello, Hidrandina hace un llamado a los partidos políticos para que cumplan con este reglamento y eviten ir contra esta normativa ya que si dañan las infraestructuras eléctricas podrían traer consecuencias graves en perjuicio de la población.
Asimismo, siguiendo con el compromiso de salvaguardar las instalaciones eléctricas y la integridad física de las personas, la empresa eléctrica viene coordinando con las diferentes instituciones las medidas que se adoptarán para evitar estas situaciones de riesgo eléctrico y mantener las instalaciones de distribución en condiciones adecuadas para su eficiente operación.
Para cualquier denuncia de este tipo de casos los usuarios pueden contactar con la empresa a través de sus canales: correo electrónico atencionhdna@distriluz.com.pe página de Facebook Hidrandina; WhatsApp 948 327 474; central telefónica Serviluz: 0801-71001 y mediante la aplicación móvil gratuita “App Distriluz” disponible para dispositivos iOS y Android. En estos canales de comunicación los clientes reciben atención continua y disponible las 24 horas del día.
More Stories
La Libertad tiene 1,964 millones de soles para ejecución de Obras por Impuestos
La región La Libertad cuenta con un importante potencial de inversión para ser ejecutado mediante el mecanismo de Obras por...
MTC: Se restringe tránsito en el puente Tumán en Chiclayo por afectación de su estructura
• Con el apoyo de la Policía Nacional, se ejecuta el desvío de vehículos por una ruta alterna. El Ministerio...
HURTO DE ENERGÍA: HIDRANDINA ALERTA SOBRE MANIPULACIÓN DE MEDIDORES
· La empresa advierte sobre los riesgos y sanciones legales para quienes manipulan el suministro de luz o realizan conexiones clandestinas....
MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA ENTREGÓ CASI MIL PRÓTESIS DENTALES GRATUITAS A ADULTOS MAYORES EN TRES AÑOS
La Municipalidad de Independencia, en alianza con el Instituto Carrión, sigue brindando atenciones de salud a los vecinos de manera...
PROYECTO QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS: INICIA ARBORIZACIÓN A LO LARGO DE MÁS DE 9 KM DEL RÍO MOCHE
El Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos puso en marcha hoy la iniciativa denominada “EcoMoche: pulmón verde”, cuya meta...
Gobierno inaugura la tercera agencia de Agrobanco en Cajamarca para seguir potenciando la agricultura familiar
De esta manera, MIDAGRI sigue promoviendo mayores oportunidades financieras para el pequeño productor. Como parte de su plan de expansión...