
Candidato al congreso se pregunta: “¿Cómo hicieron clases si no tienen internet ni celulares?”
Hernán Saavedra, candidato al congreso por La Libertad, del partido Avanza País, con el número 7, salió al frente para exigir que el gobernador regional Manuel Llempén, le diga la realidad a los liberteños sobre el desarrollo de clases en los pueblos de la sierra durante al año 2020, pueblos que recorrió recientemente.
“No reclamo porque leí las noticias, yo estoy recorriendo pueblo por pueblo y personalmente estoy comprobando que, en varios pueblos de las provincias de Gran Chimú y Pataz, no hay internet, si señal de teléfono y los niños ¿cómo hicieron clases?, ya pues gobernador, deje de mentir” dijo el postulante al congreso.
De acuerdo a lo que denuncia Hernán Saavedra, los colegios los distritos alejados de la sierra e incluso varios cercanos a Trujillo, permanecieron cerrados durante todo el año 2020 y que los profesores no se hicieron presente durante toda la pandemia.
“Visité a los mismos padres de familia y me cuentan que los profesores no llegaron a sus distritos durante toda la pandemia, se fueron en diciembre del 2018 y no supieron más de ellos y que como muchos no tienen celular, tampoco pudieron comunicarse con estos maestros, este año tampoco saben que pasará con sus hijos y estamos a punto de empezar el año escolar 2021 ¿seguirá mintiendo el gobernador?”, denunció el postulante al congreso.
Hernán Saavedra denunció que, posiblemente pasaron de año a muchos de estos estudiantes a través del sistema sin evaluaciones y solo para cumplir con los procedimientos, además advierte que las Unidades de Gestión Educativas están cerradas y que la supuesta atención remota
“Fui a las oficinas de las UGEL de Pataz, Gran Chimú y Sánchez Carrión, pero no hay atención presencial y los teléfonos no contestan, eso significa que no están monitoreando adecuadamente la educación de nuestros hijos, el gobernador no dice nada de esta problemática, también hay serias denuncias sobre la contratación irregular de personal docente”, concluyó.
More Stories
GORE LA LIBERTAD REALIZÓ MÁS DE 250 OBRAS EN DOS AÑOS DE GESTIÓN
En 2 años y 4 meses, la presente gestión equipa a la policía con logística valiosa, encamina la construcción de...
GORE PONE A DISPOSICIÓN CAMIONETA PARA QUE ESTUDIANTES DE CHEPÉN NO SIGAN CORRIENDO RIESGOS
César Acuña dispuso que la UGEL de Chepén preste su camioneta nueva para que alumnos del colegio Javier Heraud del...
TRABAJOS DE DESCOLMATACIÓN Y ENCAUSAMIENTO EN LA QUEBRADA EL CONEJO HACIA EL RIO CHAMÁN PROTEGERÁN A LA POBLACIÓN DE CHEPÉN
Más de mil ciudadanos aproximadamente que viven en los AA. HH. de Huaca Blanca Alta y Betel, serán beneficiados. Siguiendo...
Adolescente de 16 años vence la leucemia gracias a los médicos de EsSalud La Libertad
• Tocó la campana en señal de victoria y sueña con ser médico para salvar vidas Con solo 16 años,...
Pensión 65: conoce al payasito que enamoró a su esposa y sacó adelante a su familia gracias al humor por más de 6 décadas
Luciano Salazar, usuario del programa social del Midis, aprendió este arte desde los 12 años, cuando ingresó a trabajar a...
ESSALUD LA LIBERTAD PROMUEVE ESTRATEGÍA “MOTHER BLESSING” PARA BRINDAR SOPORTE EMOCIONAL EN GESTANTES ANTES DEL PARTO
• Profesionales de la salud se encargan de preparar a futuras madres para afrontar con seguridad el partoCon el objetivo...