
El Gobierno Regional de La Libertad aprobó los cinco entregables que forman parte del estudio para la solución definitiva de la quebrada El León, con lo que las tres quebradas de Trujillo -las otras dos son San Ildefonso y San Carlos-, tienen viabilidad para empezar su ejecución el próximo año, dio a conocer el vicegobernador Ever Cadenillas.
Este estudio se denomina “Creación de los servicios de protección contra inundaciones de las aguas de las avenidas de la cuenca de la quebrada El León en los distritos de La Esperanza y Huanchaco de la provincia de Trujillo”.
Después de revisarse los documentos técnicos y de levantarse las observaciones hechas, el miércoles último recibieron el visto bueno, se ingresaron a la página invierte.pe del MEF y presentaron ante la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, para que sean incluidos en el paquete de financiamiento con presupuesto para el próximo año.
Los estudios preliminares servirán para la convocatoria a elaboración del expediente y ejecución de obra de solución definitiva a los problemas ocasionados por la activación de la quebrada El León ante la ocurrencia de lluvias en la parte alta de su cuenca.
Éstos se harán con la modalidad de gobierno a gobierno, facilitando la reducción de plazos para su ejecución. “Dando solución definitiva a estos problemas estamos garantizando que en el futuro nunca más la ciudad sea amenazada por huaicos”, dijo Cadenillas.
El costo estimado de inversión total es de S/ 510 millones, aunque finalmente eso lo determinará con mayor exactitud el expediente que elabore la empresa a cargo de su elaboración y ejecución.
A eso debe sumarse otras importantes inversiones proyectadas en Trujillo Resiliente -que incluye las soluciones integrales a las tres quebradas-, el drenaje pluvial de la ciudad y otras que suman más de S/ 2 mil 100 millones, inversión nunca antes registrada en la provincia.
“Con estas obras, Trujillo nunca más recibirá en sus calles esa cantidad de agua que soportó por siete huaicos ocurridos durante el fenómeno de El Niño Costero del año 2017”, agregó.
El estudio hecho para la quebrada de El León busca que la población y las unidades productivas de La Esperanza y Huanchaco puedan ser protegidas frente al riesgo de huaicos e inundaciones por las lluvias copiosas en la parte alta de la cuenca.
Tiene tres alternativas y la primera, que es la recomendada, incluye la construcción de diques de retención, de protección y de laminación que permitan controlar y retener el flujo de detritos y retardar la acumulación de los diferentes caudales que se generan en las subunidades hidrográficas que conforman la cuenca El León (quebrada Encantada, quebrada León y quebrada Río Seco) y evitar su concentración con mayores caudales.
También la construcción de muros de encauzamiento, con un canal de conducción y descarga de sección variable desde la zona “La Garganta”, con descarga en zona de Pozas y Huanchaco, incluyendo obras de arte (puentes) en el cruce con las vías existentes.
Se consideran obras que garanticen la conexión y continuidad de las aguas de la cuenca La Cumbre (afluente de la cuenca El León), por su cauce natural y comprenderá estructuras de encauzamiento de escorrentías superficiales y otras que se requieran (puentes, pozas de retención de material aluvial), hasta la estructura de empalme con el canal propuesto para la cuenca El León.
Finalmente, capacitación a la población, para una adecuada respuesta ante la ocurrencia de desastres.
More Stories
La Libertad tiene 1,964 millones de soles para ejecución de Obras por Impuestos
La región La Libertad cuenta con un importante potencial de inversión para ser ejecutado mediante el mecanismo de Obras por...
MTC: Se restringe tránsito en el puente Tumán en Chiclayo por afectación de su estructura
• Con el apoyo de la Policía Nacional, se ejecuta el desvío de vehículos por una ruta alterna. El Ministerio...
HURTO DE ENERGÍA: HIDRANDINA ALERTA SOBRE MANIPULACIÓN DE MEDIDORES
· La empresa advierte sobre los riesgos y sanciones legales para quienes manipulan el suministro de luz o realizan conexiones clandestinas....
MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA ENTREGÓ CASI MIL PRÓTESIS DENTALES GRATUITAS A ADULTOS MAYORES EN TRES AÑOS
La Municipalidad de Independencia, en alianza con el Instituto Carrión, sigue brindando atenciones de salud a los vecinos de manera...
PROYECTO QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS: INICIA ARBORIZACIÓN A LO LARGO DE MÁS DE 9 KM DEL RÍO MOCHE
El Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos puso en marcha hoy la iniciativa denominada “EcoMoche: pulmón verde”, cuya meta...
Gobierno inaugura la tercera agencia de Agrobanco en Cajamarca para seguir potenciando la agricultura familiar
De esta manera, MIDAGRI sigue promoviendo mayores oportunidades financieras para el pequeño productor. Como parte de su plan de expansión...