
Gestión liderada por gobernador regional César Acuña fortalece la capacidad de respuesta ante emergencia y desastres naturales. Brigadistas apoyarán con empadronamiento a población para canalizar la ayuda necesaria
En el marco del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres establecido por la Asamblea General de la ONU, el Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Subgerencia de Defensa Civil, juramentó a 250 brigadistas a nivel regional y 14 Comités Comunitarios en Gestión de Riesgo de Desastre de las provincias de Chepén, Otuzco y Ascope.
La actividad, realizada en el paraninfo de la UNT, estuvo presidida por la vicegobernadora Joana Cabrera en representación del gobernador regional César Acuña. La autoridad del GORE agradeció a todos los participantes por el compromiso asumido en apoyar las diversas emergencias que se puedan presentar por el fenómeno El Niño hasta que lleguen las instituciones de primera respuesta.
“Cumpliendo las disposiciones del gobernador César Acuña, estamos muy contentos y apreciamos inmensamente la voluntad de colaborar de nuestros brigadistas quienes llegaron desde sus respectivas provincias para ser juramentados. Tanto hombres y mujeres tendrán una misión muy importante, que es ayudarnos a reducir los riesgos y lograr replicar los mensajes de preparación con la población”, comento la vicegobernadora Joana Cabrera.
Previamente a la juramentación, los brigadistas participaron en cursos teóricos y prácticos dictados por el Gobierno Regional de La Libertad junto a instituciones cooperantes que les permitieron brindar conocimientos en primeros auxilios y plan familiar de emergencia. También apoyarán con el llenado de fichas EDAN para que la población damnificada reciba ayuda.
“Nosotros hemos impartido capacitaciones a más de 450 brigadistas, pero el día de hoy solo juramentaron 250. Ellos serán el soporte de los gobiernos locales y el gobierno regional para poder empadronar a la población a través de fichas EDAN y así canalizar el apoyo que ellos requieran para sus viviendas en tiempo de emergencia por desastres naturales”, comentó Wilfredo Díaz, subgerente de Defensa Civil.
Trabajo de preparación no se detiene
El funcionario también informó que en el caso de la quebrada San Idelfonso, se tienen 19 diques terminados y otros cinco diques que terminarán de ser construidos este mes. Además del trabajo articulado que se viene realizando con alcaldes para construir muros y proteger a la población, esto como parte de la intervención de 44 puntos críticos en la provincia de Trujillo.
More Stories
La Libertad tiene 1,964 millones de soles para ejecución de Obras por Impuestos
La región La Libertad cuenta con un importante potencial de inversión para ser ejecutado mediante el mecanismo de Obras por...
MTC: Se restringe tránsito en el puente Tumán en Chiclayo por afectación de su estructura
• Con el apoyo de la Policía Nacional, se ejecuta el desvío de vehículos por una ruta alterna. El Ministerio...
HURTO DE ENERGÍA: HIDRANDINA ALERTA SOBRE MANIPULACIÓN DE MEDIDORES
· La empresa advierte sobre los riesgos y sanciones legales para quienes manipulan el suministro de luz o realizan conexiones clandestinas....
MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA ENTREGÓ CASI MIL PRÓTESIS DENTALES GRATUITAS A ADULTOS MAYORES EN TRES AÑOS
La Municipalidad de Independencia, en alianza con el Instituto Carrión, sigue brindando atenciones de salud a los vecinos de manera...
PROYECTO QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS: INICIA ARBORIZACIÓN A LO LARGO DE MÁS DE 9 KM DEL RÍO MOCHE
El Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos puso en marcha hoy la iniciativa denominada “EcoMoche: pulmón verde”, cuya meta...
Gobierno inaugura la tercera agencia de Agrobanco en Cajamarca para seguir potenciando la agricultura familiar
De esta manera, MIDAGRI sigue promoviendo mayores oportunidades financieras para el pequeño productor. Como parte de su plan de expansión...