
Gran proyecto para Trujillo en exestación del ferrocarril se puede caer
El gobernador regional Manuel Llempén descartó que la exestación del ferrocarril pueda ser utilizada para ubicar temporalmente allí a vendedores ambulantes debido a que este terreno está destinado a un gran proyecto y que la iniciativa privada o expresión de interés que se viene trabajando se podría caer.
“La ciudad de Trujillo necesita inversión extranjera y proyectos con soluciones sostenibles, no temporales”, señaló tras conocer el pedido del alcalde provincial José Ruiz para ceder en uso temporal este lugar.
Hay un proyecto avanzado y no se puede prestar eso porque la empresa interesada podría desistir de su interés. Al ver que se prestó el terreno podrían tener problemas con la inversión ya que actualmente están solicitando el financiamiento internacional para esta iniciativa.
“Esto podría quitarle seriedad al proyecto privado. Sé que para ellos es crucial esto porque tienen sus gestiones avanzadas”, indicó.
Este proyecto de inversión extranjera mediante asociación público privada, donde la inversión corre a cargo de la empresa privada, contará con un auditorio, cuatro pisos subterráneos de estacionamiento y un parque de las aguas en su superficie, además de mucha área verde, entre otros.
La autoridad regional indicó que le explicó razonablemente al alcalde provincial porque no se puede utilizar, entendiendo la necesidad de un espacio para reubicar a los informales y ambulantes, sugiriendo se vea otros lugares y que se utilice temporalmente un local municipal que tienen en la esquina de las calles San Martín y Junín.
Es este momento en que se espera una segunda ola de la covid-19 tampoco se puede estar generando o exponiendo a la población a una aglomeración más en el centro histórico, lo que podría ocurrir de utilizarse la exestación del ferrocarril para instalar allí a 1,400 comerciantes ambulantes. “Se imaginan cuántas personas podrían concentrase allí”, señaló.
El terreno de la exestación del ferrocarril lugar nunca se cedió, ni ha funcionado allí ningún centro comercial ambulatorio. Además, se corre el riesgo de que los informales pidan que se les amplié el plazo de permanencia y finalmente no salgan.
More Stories
GORE LA LIBERTAD REALIZÓ MÁS DE 250 OBRAS EN DOS AÑOS DE GESTIÓN
En 2 años y 4 meses, la presente gestión equipa a la policía con logística valiosa, encamina la construcción de...
GORE PONE A DISPOSICIÓN CAMIONETA PARA QUE ESTUDIANTES DE CHEPÉN NO SIGAN CORRIENDO RIESGOS
César Acuña dispuso que la UGEL de Chepén preste su camioneta nueva para que alumnos del colegio Javier Heraud del...
TRABAJOS DE DESCOLMATACIÓN Y ENCAUSAMIENTO EN LA QUEBRADA EL CONEJO HACIA EL RIO CHAMÁN PROTEGERÁN A LA POBLACIÓN DE CHEPÉN
Más de mil ciudadanos aproximadamente que viven en los AA. HH. de Huaca Blanca Alta y Betel, serán beneficiados. Siguiendo...
Adolescente de 16 años vence la leucemia gracias a los médicos de EsSalud La Libertad
• Tocó la campana en señal de victoria y sueña con ser médico para salvar vidas Con solo 16 años,...
Pensión 65: conoce al payasito que enamoró a su esposa y sacó adelante a su familia gracias al humor por más de 6 décadas
Luciano Salazar, usuario del programa social del Midis, aprendió este arte desde los 12 años, cuando ingresó a trabajar a...
ESSALUD LA LIBERTAD PROMUEVE ESTRATEGÍA “MOTHER BLESSING” PARA BRINDAR SOPORTE EMOCIONAL EN GESTANTES ANTES DEL PARTO
• Profesionales de la salud se encargan de preparar a futuras madres para afrontar con seguridad el partoCon el objetivo...