
Contratar médicos que ayuden a atender durante los próximos meses la segunda ola de la pandemia y más ventiladores mecánicos, demandó el gobernador regional Manuel Llempén Coronel al Ministerio de Salud en una mesa de trabajo convocada para ver las principales necesidades y problemas identificados con relación a la covid-19 en las regiones.
Sin embargo, mostró su preocupación por la respuesta negativa que obtuvo del director general de la Oficina de Gestión Descentralizada del Minsa, Neptalí Santillán, pese a que este año el presupuesto que transfiere el Gobierno Nacional para obras se redujo notablemente y solo es de 30 millones de soles para atender obras en las 12 provincias de La Libertad y sus distritos.
Conversé con la presidenta del Consejo de Ministro y la ministra de Salud respecto a las necesidades de La Libertad para enfrentar la segunda ola covid-19. Somos la segunda región con mayor población en el país y requerimos urgente fortalecer la demanda de atención de casos graves, señaló la autoridad regional.
“Parece que los funcionarios tienen otra visión, por lo que vamos a insistir con la ministra de Salud, la presidenta del Consejo de ministros y el presidente de la República sobre la necesidad de fortalecer el recurso humano médico y ventiladores mecánicos”, dijo.
Empezamos con 40 camas UCI y 15 ventiladores mecánicos se malograron porque los equipos no soportaron siete meses de intenso trabajo, 24 horas al día. Nuestros profesionales también están agotados. Necesitamos más personal para reforzar el servicio. Requerimos implementar en el más corto plazo posible 10 camas UCI, pero no hay personal, añadió.
Llempén solicitó que se contrate médicos emergenciólogos, intensivistas, cardiólogos, radiólogos, neumólogos y profesionales asistenciales, para lo que se necesita 2 millones de soles durante tres meses, y así ampliar la atención a 10 camas UCI más, sin embargo, el funcionario ante citado parece estar de espaldas a la realidad.
CAT RAMÓN CASTILLA
El Centro de Atención Temporal (CAT) Ramón Castilla temporal, de atender pacientes leves covid-19 pasará a recibir pacientes moderados. Para mejorar este servicio allí se instaló un isotanque e implementó una red de oxígeno a 50 camas y se necesita 10 médicos especialistas y 20 médicos generales. Para esto se requiere que el Minsa transfiera 530 mil soles.
El Gobierno Regional de La Libertad destinó de su propio presupuesto cerca del 50% de los invertido el año pasado para atender la pandemia, que ascendió a 145 millones de soles, de lo que se ejecutó el 95%, siendo el otro 5% comprometido en pagos pendientes.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Por otra parte, Llempén dio a conocer que está garantizado el abastecimiento de equipos de protección personal (EPP) para quienes viene trabajando en primera línea en los establecimientos de salud, precisando que, en el Hospital Regional, que es el que viene atendiendo los casos graves de pacientes covid-19, eso está asegurado para los próximo 15 días, pero que ya se solicitó a CENARES un nuevo lote.
Para el hospital Belén se tiene en almacén mascarillas, guantes, protectores faciales y oculares, mandilones y botas para abastecer al personal todo el mes de febrero; en el IREN hasta marzo; en tanto que para las microredes de salud de La Esperanza, Florencia de Mora y Laredo es CENARES el que les envía directamente estos equipos.
More Stories
GORE LA LIBERTAD COMPRARÁ 420 CÁMARAS Y OTROS EQUIPOS PARA MODERNIZAR CENTRAL 105 PNP
Con esta importante acción, se planifica reactivar ese servicio que hoy presenta muchas deficiencias. Inversión bordea 9 millones de soles...
Gerente de Educación no debe hacerse la ‘vaca’ e ir al Consejo Regional
El gerente regional de Educación, Julio Camacho Paz, no debe tener temor a presentarse en el pleno del Consejo Regional...
Juramentó el nuevo subprefecto de la provincia de Otuzco
Prefecto Regional, Dr. Carlos Rodríguez, asistirá hoy jueves a la juramentación del nuevo subprefecto de Julcán, Berlin Hilario En una...
Contraloría detecta fallas en control de alimentos del programa Wasi Mikuna
Geresa no puede tomar ni analizar muestras de alimentos por falta de equipos, laboratorio y presupuesto La Contraloría General de...
LA EXPERIENCIA INMERSIVA “VAN GOGH VIVO” CONTINÚA EN EL MALL PLAZA TRUJILLO
Se espera a todos los trujillanos de lunes a viernes de 12pm a 9pm y los fines de semana y...
La Libertad tendrá cuatro carreteras de concreto más para conectar a los pueblos
Muy pronto, la gestión del gobernador César Acuña Peralta convocará proyectos viales por un total de 520 millones de soles...