
Obra anhelada durante años fue gestionada por el Gobierno Regional y beneficiará a miles de habitantes de Pataz Bolívar.
El clamor de miles de pobladores fue escuchado, tras años de espera. En tiempo récord, el gobernador César Acuña logró la viabilidad del proyecto de inversión denominado “Puente Lavasen y accesos en el distrito de Condormarca, provincia de Bolívar”, el cual será financiado a través del mecanismo de obras por impuestos, con una inversión que asciende los S/ 25 millones de soles.
Gracias a la construcción de esta infraestructura vial, que unirá a las provincias de Pataz y Bolívar, serán beneficiados más de 11 mil habitantes y transportistas, quienes día a día arriesgan sus vidas cruzando a pie y en vehículos el río Lavasen para llegar a sus destinos. En la zona ya se han registrado accidentes, con pérdidas materiales.
La inexistencia de un adecuado puente, restringe la accesibilidad y la transitabilidad de las personas y mercancías hacia las localidades de Calemar y Chagual. Las condiciones climáticas de lluvias constantes, elevan el caudal del río lavasen y representan un peligro aún mayor.
El puente Lavasen tendrá una longitud de 71.49 metros y será construido sobre el río del mismo nombre, en la ruta departamental li-124, a 1160.000 msnm. Actualmente el tránsito sobre el río se encuentra estancado debido a la falta de un adecuado puente. A la fecha se está transitando sobre el caudal del río Marañón, poniendo en riesgo la vida de las personas.
La ejecución de esta importante obra estaría iniciando en menos de 6 meses, y será culminada a fines del 2025.
Región buscará inversionistas para grandes proyectos
Por otro lado, el GORE La Libertad continúa buscando inversionistas que apuesten por el financiamiento de los diversos megaproyectos de la región, es por ello que, bajo el liderazgo del Gobernador César Acuña Peralta, el 27 de marzo se realizará el foro “La Libertad Invierte”, organizado por Proinversión, en Lima, en donde serán presentados más de 30 proyectos en asociación público privada, en activos y de obras por impuestos.
Asimismo, un excelente aporte de las autoridades regionales será la información que promoverán sobre la disponibilidad de tierras del Proyecto Especial Chavimochic (PECH), a fin de atraer más inversión privada para la ejecución de la tercera etapa.
More Stories
Mejorarán conexión de Huamachuco con otras provincias del ande
Minera Summa Gold Corporation financiará proyecto que mejorará la avenida Solitario de Sayán en Huamachuco con una inversión de S/...
César Acuña gestionará la aprobación de la Ley Mape en favor de mineros artesanales
Ley busca formalizar y promover la actividad minera artesanal, estableciendo reglas claras para su desarrollo sostenible y respetando el entorno...
Minam y gobiernos regionales impulsarán agenda ambiental conjunta frente al cambio climático
Ministro del Ambiente participó en V Encuentro de Vicegobernadoras y Vicegobernadores del Perú. Destacó el trabajo mancomunado entre todos los...
Mache te espera este fin de semana por el Día del Padre
Por el Día del Padre, el alcalde distrital de Mache, Wilder Castillo Zavaleta, invita a la población liberteña a visitarlos...
José Faustino Sánchez Carrión fue declarado “Libertador y Padre de la República”
Ever Cadenillas: “estuvo a la misma altura que Simón Bolívar y José de San Martín”. En la sesión ordinaria descentralizada...
Pataz: conforman mesa de trabajo para garantizar desarrollo integral de esta localidad
Como parte del trabajo orientado a garantizar la seguridad y promover el desarrollo sostenible en zonas estratégicas del país, el...